Summary: | Se investigó la influencia que existe entre el uso y cobertura de suelo con la calidad del agua
de la laguna San Martín ubicada en el cantón Girón. Se realizaron cinco monitores de agua,
las muestras se tomaron en cinco puntos de la laguna y uno en la quebrada que la alimenta.
Se analizaron 17 parámetros físicos, químicos y microbiológicos, cuyos resultados
determinaron la calidad del agua que tiene la laguna con respecto al uso pecuario, para riego
y con fines recreativos de acuerdo con los límites establecidos en el Anexo I, Libro VI del
TULSMA. Se estableció una zona de influencia de 241,95 ha alrededor de la laguna, en donde
se clasificó sus usos y coberturas de suelo. Posteriormente se aplicó el método de correlación
de Spearman para determinar la relación entre los parámetros de calidad del agua,
obteniéndose correlaciones positivas y negativas fuertes entre las cuales se tiene cloruros
respecto a fosfatos de 0.953 y DBO5 con alcalinidad de -0.507. Para encontrar la relación
entre los usos y coberturas de suelo respecto a los parámetros de calidad del agua se aplicó
una correlación de Pearson, la cual evidenció que aquellas zonas naturales tenían una
correlación negativa con la mayoría de contaminantes, otros usos de suelo como la zona
pecuaria tuvieron un impacto negativo y el pastizal de baja densidad presentó un impacto
mixto en la zona de estudio. Finalmente se estableció que la calidad del agua de la laguna se
encuentra en un rango de contaminación media alta.
|