Summary: | La comprensión es el fin último de la lectura y en adolescentes es más necesario dado que
requieren acceder a contenidos complejos. Según el informe PISA 2019, los estudiantes de 15
años en Ecuador generalmente alcanzan un nivel mínimo en destrezas de competencia lectora,
lo que significa que pueden responder tareas en las que deben ubicar información directa y
realizar inferencias sencillas. El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de
comprensión lectora en estudiantes de 8vo año de educación general básica de la Unidad
Educativa San Francisco, Cuenca-Ecuador. El estudio siguió un enfoque cuantitativo con alcance
descriptivo, de corte trasversal y diseño no experimental. Participaron 52 estudiantes de 12 a 14
años de la jornada matutina y vespertina de la institución educativa mencionada. A los
estudiantes se les aplicó la prueba de comprensión lectora del instrumento EVALEC-8 la cual
tuvo una duración aproximada de 46 minutos. Los resultados obtenidos indicaron que los
estudiantes de octavo se encuentran en un nivel básico de lectura, es decir presentan dificultades
mayores tanto a nivel de comprensión literal como global con respecto a la lectura de textos. Por
otra parte, ni la edad, ni el sexo influyeron directamente en el nivel de comprensión lectora en los
estudiantes. Se concluyó que los participantes necesitan de intervención para fortalecer la
destreza evaluada. Se esperaría que a partir de estos resultados, la institución educativa y la
familia propongan alternativas para potenciar la comprensión a través de los hábitos y la
motivación hacia leer.
|