Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg
Alteraciones climáticas, sobre explotación de sistemas forestales han causado la pérdida de riqueza de especies, sumideros grandes de carbono (bosques) y la expansión de la tecnología agrícola han llevado que se requiera de más energía en la producción agrícola; siendo importante conocer los sist...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41076 |
_version_ | 1785802420732821504 |
---|---|
author | Aguirre Valencia, Carlos Rafael Guamán Cuesta, Marcia Lorena |
author2 | Zea Dávila, Pedro René |
author_facet | Zea Dávila, Pedro René Aguirre Valencia, Carlos Rafael Guamán Cuesta, Marcia Lorena |
author_sort | Aguirre Valencia, Carlos Rafael |
collection | DSpace |
description | Alteraciones climáticas, sobre explotación de sistemas forestales han causado la pérdida de
riqueza de especies, sumideros grandes de carbono (bosques) y la expansión de la tecnología
agrícola han llevado que se requiera de más energía en la producción agrícola; siendo
importante conocer los sistemas agro-biodiversos en los que se incluyen los sistemas
agroforestales. Este estudio tuvo como objetivo evaluar; carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia
energética y diversidad florística. Se evaluó una muestra de 185 sistemas productivos
(agroforestal, cultivo ciclo corto, pastizal), estableciendo tres pisos altitudinales (zona baja,
media y alta). La metodología se basó en parcelas de 800 m2
tomadas al azar. Se estimó la
cantidad de carbono, mediante ecuaciones alométricas, con el equipo atLEAF se midió índice
de clorofila en forestales, la eficiencia energética se obtuvo mediante aplicación de encuestas
estructuradas en cada sistema y la diversidad florística se identificó por medio de índices de
diversidad alfa (Margalef, Simpson y Shannon-Wiener) y beta (Jaccard). Los resultados
generalmente indicaron un comportamiento no normal; la variable almacenamiento de carbono
aéreo, mostró medianas de 4.97 t C/ha (zona baja) y 5.17 t C/ha (zona media); la especie Luma
apiculata obtuvo el mayor valor en cuanto a clorofila foliar (80,1 unidades atLeaf); el 61,62% de
los sistemas evaluados manifestaron ser eficientes energéticamente y el 38,38% ineficientes.
En diversidad florística, el índice alfa muestra diversidad media para índices de Margalef y
Shannon y alta para el índice de Simpson y para la diversidad beta se muestra un índice de
similitud de Jaccard del 45%. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41076 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-410762023-02-28T16:56:34Z Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg Aguirre Valencia, Carlos Rafael Guamán Cuesta, Marcia Lorena Zea Dávila, Pedro René Ingeniería Agronómica Carbono Biodiversidad Eficiencia energética Agroforestería Alteraciones climáticas, sobre explotación de sistemas forestales han causado la pérdida de riqueza de especies, sumideros grandes de carbono (bosques) y la expansión de la tecnología agrícola han llevado que se requiera de más energía en la producción agrícola; siendo importante conocer los sistemas agro-biodiversos en los que se incluyen los sistemas agroforestales. Este estudio tuvo como objetivo evaluar; carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística. Se evaluó una muestra de 185 sistemas productivos (agroforestal, cultivo ciclo corto, pastizal), estableciendo tres pisos altitudinales (zona baja, media y alta). La metodología se basó en parcelas de 800 m2 tomadas al azar. Se estimó la cantidad de carbono, mediante ecuaciones alométricas, con el equipo atLEAF se midió índice de clorofila en forestales, la eficiencia energética se obtuvo mediante aplicación de encuestas estructuradas en cada sistema y la diversidad florística se identificó por medio de índices de diversidad alfa (Margalef, Simpson y Shannon-Wiener) y beta (Jaccard). Los resultados generalmente indicaron un comportamiento no normal; la variable almacenamiento de carbono aéreo, mostró medianas de 4.97 t C/ha (zona baja) y 5.17 t C/ha (zona media); la especie Luma apiculata obtuvo el mayor valor en cuanto a clorofila foliar (80,1 unidades atLeaf); el 61,62% de los sistemas evaluados manifestaron ser eficientes energéticamente y el 38,38% ineficientes. En diversidad florística, el índice alfa muestra diversidad media para índices de Margalef y Shannon y alta para el índice de Simpson y para la diversidad beta se muestra un índice de similitud de Jaccard del 45%. Climate alterations, overexploitation of forest systems have caused the loss of species richness, large carbon sinks (forests) and the expansion of agricultural technology have led to the need for more energy in agricultural production; it is important to know the agro-biodiverse systems in which agroforestry systems are included. The objective of this study was to evaluate aerial carbon, leaf chlorophyll, energy efficiency and floristic diversity. A sample of 185 productive systems (agroforestry, short-cycle crops, pasture) was evaluated, establishing three altitudinal levels (low, medium and high altitude). The methodology was based on plots of 800 m2 taken at random. The amount of carbon was estimated using allometric equations, the atLEAF equipment was used to measure the chlorophyll index in forests, energy efficiency was obtained by applying structured surveys in each system and floristic diversity was identified by means of alpha (Margalef, Simpson and Shannon-Wiener) and beta (Jaccard) diversity indices. The results generally indicated a non-normal behavior; the aerial carbon storage variable showed medians of 4.97 t C/ha (low zone) and 5.17 t C/ha (medium zone); the species Luma apiculata obtained the highest value in terms of leaf chlorophyll (80.1 atLeaf units); 61.62% of the evaluated systems declared to be energetically efficient and 38.38% inefficient. In floristic diversity, the alpha index shows medium diversity for Margalef and Shannon indices and high for Simpson's index, and for beta diversity a Jaccard similarity index of 45% is shown. 0000-0002-2225-7881 Ingeniero Agrónomo Cuenca 2023-02-17T17:13:06Z 2023-02-17T17:13:06Z 2023-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41076 spa TAG;483 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 68 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Agronómica Carbono Biodiversidad Eficiencia energética Agroforestería Aguirre Valencia, Carlos Rafael Guamán Cuesta, Marcia Lorena Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title | Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title_full | Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title_fullStr | Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title_full_unstemmed | Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title_short | Evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia Principal- Chordeleg |
title_sort | evaluación de carbono aéreo, clorofila foliar, eficiencia energética y diversidad florística en sistemas agro biodiversos en la parroquia principal- chordeleg |
topic | Ingeniería Agronómica Carbono Biodiversidad Eficiencia energética Agroforestería |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41076 |
work_keys_str_mv | AT aguirrevalenciacarlosrafael evaluaciondecarbonoaereoclorofilafoliareficienciaenergeticaydiversidadfloristicaensistemasagrobiodiversosenlaparroquiaprincipalchordeleg AT guamancuestamarcialorena evaluaciondecarbonoaereoclorofilafoliareficienciaenergeticaydiversidadfloristicaensistemasagrobiodiversosenlaparroquiaprincipalchordeleg |