Impulsores del emprendimiento social

El emprendimiento social es un área de estudio que se encuentra en auge y ha tomado mayor interés durante los últimos años al ser un modelo para disminuir la brecha entre las condiciones ideales de la sociedad y la realidad existente, proponiendo soluciones cuando el sector público y los mercados...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Heras Tigre, Doménica del Carmen
Other Authors: Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41094
_version_ 1785802328383684608
author Heras Tigre, Doménica del Carmen
author2 Coronel Pangol, Katherine Tatiana
author_facet Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Heras Tigre, Doménica del Carmen
author_sort Heras Tigre, Doménica del Carmen
collection DSpace
description El emprendimiento social es un área de estudio que se encuentra en auge y ha tomado mayor interés durante los últimos años al ser un modelo para disminuir la brecha entre las condiciones ideales de la sociedad y la realidad existente, proponiendo soluciones cuando el sector público y los mercados no las brindan. Aunque su interés es cada vez más fuerte, son pocos los estudios que abordan los impulsores de este tipo de emprendimientos. Por lo tanto, fundamentándose en la literatura existente, se puede confirmar que evidentemente existe un conjunto complejo de factores que impulsan el Emprendimiento Social, pues se identificó los factores clave que impulsan a los emprendedores sociales a ser parte de estas iniciativas por medio de una metodología cualitativa que permitió la identificación, codificación y análisis de los impulsores. Los resultados permiten identificar ocho impulsores para los emprendimientos sociales, que incluyen la exclusión social, apoyo público, fuentes de empleo, ingresos económicos, apoyo familiar, conciencia ambiental, comercio justo, así como normas y valores. En general, los hallazgos ayudan a mejorar la comprensión de los factores que determinan la creación y el desarrollo de emprendimientos sociales en el país.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41094
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-410942023-02-24T19:15:46Z Impulsores del emprendimiento social Heras Tigre, Doménica del Carmen Coronel Pangol, Katherine Tatiana Administración de Empresas Impulsores Economía social Emprendimientos El emprendimiento social es un área de estudio que se encuentra en auge y ha tomado mayor interés durante los últimos años al ser un modelo para disminuir la brecha entre las condiciones ideales de la sociedad y la realidad existente, proponiendo soluciones cuando el sector público y los mercados no las brindan. Aunque su interés es cada vez más fuerte, son pocos los estudios que abordan los impulsores de este tipo de emprendimientos. Por lo tanto, fundamentándose en la literatura existente, se puede confirmar que evidentemente existe un conjunto complejo de factores que impulsan el Emprendimiento Social, pues se identificó los factores clave que impulsan a los emprendedores sociales a ser parte de estas iniciativas por medio de una metodología cualitativa que permitió la identificación, codificación y análisis de los impulsores. Los resultados permiten identificar ocho impulsores para los emprendimientos sociales, que incluyen la exclusión social, apoyo público, fuentes de empleo, ingresos económicos, apoyo familiar, conciencia ambiental, comercio justo, así como normas y valores. En general, los hallazgos ayudan a mejorar la comprensión de los factores que determinan la creación y el desarrollo de emprendimientos sociales en el país. Social entrepreneurship is a booming area of study that has gained interest in recent years as a model for reducing the gap between the ideal conditions of society and the existing reality, proposing solutions when the public sector and markets do not provide them. Although their interest is growing, few studies have addressed the drivers of this type of entrepreneurship. Therefore, based on the existing literature, it can be confirmed that there is evidently a complex set of factors that drive SE, as the key factors that drive social entrepreneurs to be part of these initiatives were identified through a qualitative methodology that allowed the identification, coding and analysis of the drivers. The results allow the identification of eight drivers for social entrepreneurship, including social exclusion, public support, sources of employment, economic income, family support, environmental awareness, fair trade, as well as norms and values. Overall, the findings help to improve the understanding of the factors that determine the creation and development of social enterprises in the country. 0000-0003-4370-756X Licenciada en Administración de Empresas Cuenca 2023-02-23T21:15:48Z 2023-02-23T21:15:48Z 2023-02-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41094 spa TAD;1378 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 43 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Administración de Empresas
Impulsores
Economía social
Emprendimientos
Heras Tigre, Doménica del Carmen
Impulsores del emprendimiento social
title Impulsores del emprendimiento social
title_full Impulsores del emprendimiento social
title_fullStr Impulsores del emprendimiento social
title_full_unstemmed Impulsores del emprendimiento social
title_short Impulsores del emprendimiento social
title_sort impulsores del emprendimiento social
topic Administración de Empresas
Impulsores
Economía social
Emprendimientos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41094
work_keys_str_mv AT herastigredomenicadelcarmen impulsoresdelemprendimientosocial