Summary: | El emprendimiento social nace con el propósito de contribuir a la solución de problemas
sociales, es por ello que el emprendedor social debe ser innovador, estratégico y tener la
habilidad de identificar oportunidades para crear valor social y contribuir al desarrollo de
la economía desde diversos enfoques. Por ello, para identificar la percepción de los
emprendedores sociales ecuatorianos sobre los aportes que brindan los emprendimientos
sociales a la economía en ámbitos sociales, económicos y ambientales, se determinó un
estudio de tipo exploratorio con enfoque descriptivo, aplicando entrevistas a profundidad
dirigidas a emprendedores sociales ecuatorianos. Los resultados revelan que el
emprendedor social percibe que aporta positivamente a la economía, ya que, por medio del
emprendimiento social, en su mayoría responsables ambientalmente, son capaces de
generar empleo sin discriminar el género de la persona y a su vez generar un incremento
de los ingresos, fomentando el comercio local y el comercio justo. Se concluye que los
aportes sociales, ambientales y económicos percibidos tienen relación directa con el
desarrollo de la economía; además, estos tres enfoques son esenciales para que el
emprendimiento social tenga un desarrollo sostenible
|