Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños de la Escuela Fiscal Mixta Gabriela Mistral, del Cantón Cuenca 2010-2011

Determinar la prevalencia de los problemas nutricionales de los niños y niñas de la escuela.- El universo fue de 219 niños/as, la muestra de 68 comprendidos entre el segundo al séptimo de básica.- Técnicas utilizadas: -Las entrevistas aplicadas a los padres de familia. -La técnica de medición el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barros Guamán, Mayra Alexandra, Bravo Vélez, Blanca Irene, Parra Paredes, Rodolfo Israel
Other Authors: Méndez Barbecho, Nancy Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4111
Description
Summary:Determinar la prevalencia de los problemas nutricionales de los niños y niñas de la escuela.- El universo fue de 219 niños/as, la muestra de 68 comprendidos entre el segundo al séptimo de básica.- Técnicas utilizadas: -Las entrevistas aplicadas a los padres de familia. -La técnica de medición el control antropométrico a los niños/as, con la toma de peso, talla., IMC, clasificadas de acuerdo a edad, sexo y condición socio económica.- En la interpretación y análisis se utilizó: 1. Tablas de valoración: a) Valoración del IMC.- b) Tabla del IMC (peso kg /talla 2). c) Hojas de registro de crecimiento pondo estándar en percentiles de acuerdo a la NCHS.- Los datos se procesaron y fueron analizados mediante Microsoft office Word y Excel.- RESULTADOS: En los 68 niños/as de la Escuela “Gabriela Mistral” se obtuvo el 1,5% (1) presentan desnutrición, el 7,4 % (5) presenta bajo peso, el 83,8% (57) presentan peso normal, el 2,9% (2) presentan sobrepeso, y el 4,4% que corresponde a (3) presentan obesidad.- Conclusiones los problemas nutricionales que presentan los niños/as están relacionados con el déficit de las condiciones socio económicas, malos hábitos nutricionales y el nivel de acceso a las necesidades básicas.AU