Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021
A nivel mundial la prevalencia de pacientes con obesidad está en aumento y representan el 20% en las unidades de cuidados intensivos. Esta condición se asocia a múltiples enfermedades, más ingresos hospitalarios y riesgo de mortalidad. (1) Objetivos: Determinar la prevalencia de mortalidad y...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41125 |
_version_ | 1785802481865850880 |
---|---|
author | Ordóñez Portilla, Sara Elizabeth |
author2 | Palacios Santana, Gicela Monserrate |
author_facet | Palacios Santana, Gicela Monserrate Ordóñez Portilla, Sara Elizabeth |
author_sort | Ordóñez Portilla, Sara Elizabeth |
collection | DSpace |
description | A nivel mundial la prevalencia de pacientes con obesidad está en aumento y representan el
20% en las unidades de cuidados intensivos. Esta condición se asocia a múltiples
enfermedades, más ingresos hospitalarios y riesgo de mortalidad. (1) Objetivos: Determinar
la prevalencia de mortalidad y su relación con el índice de masa corporal de los pacientes
ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto
2020 a agosto 2021. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal retrospectivo en
348 historias clínicas de pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Se
incluyó historias clínicas que cuenten con variables sociodemográficas, diagnóstico de
ingreso, diagnóstico de egreso y/o defunción, índice de masa corporal, terapia nutricional y
score APACHE II y se excluyó las historias clínicas de menores de 18 años y embarazadas.
Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v21, estadísticas descriptivas, como
frecuencias, porcentaje, medidas de tendencia central (promedio) y medidas de dispersión
(desviación estándar), para asociación se utilizó el chi cuadrado, la razón de prevalencia con
un intervalo de confianza del 95% y para la significancia estadística un valor de p (< 0.05).
Resultados: Se encontró asociación entre mortalidad y la terapia nutricional (p=0.000). El
IMC no presentó datos que influyan de manera estadísticamente significativa a la mortalidad
(p=0,16). Conclusiones: El porcentaje de mortalidad fue del 49.71%. De estos, 44.54%
presentaron sobrepeso y 63.58% recibieron nutrición enteral. Edad, terapia nutricional,
escala APACHE II, diagnóstico de ingreso y ventilación mecánica presentaron relación con
la mortalidad. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41125 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-411252023-02-27T16:19:07Z Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 Ordóñez Portilla, Sara Elizabeth Palacios Santana, Gicela Monserrate Nutrición Mortalidad Masa corporal Terapia nutricional Cuidados intesivos Enfermedades nutricionales A nivel mundial la prevalencia de pacientes con obesidad está en aumento y representan el 20% en las unidades de cuidados intensivos. Esta condición se asocia a múltiples enfermedades, más ingresos hospitalarios y riesgo de mortalidad. (1) Objetivos: Determinar la prevalencia de mortalidad y su relación con el índice de masa corporal de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal retrospectivo en 348 historias clínicas de pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Se incluyó historias clínicas que cuenten con variables sociodemográficas, diagnóstico de ingreso, diagnóstico de egreso y/o defunción, índice de masa corporal, terapia nutricional y score APACHE II y se excluyó las historias clínicas de menores de 18 años y embarazadas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v21, estadísticas descriptivas, como frecuencias, porcentaje, medidas de tendencia central (promedio) y medidas de dispersión (desviación estándar), para asociación se utilizó el chi cuadrado, la razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95% y para la significancia estadística un valor de p (< 0.05). Resultados: Se encontró asociación entre mortalidad y la terapia nutricional (p=0.000). El IMC no presentó datos que influyan de manera estadísticamente significativa a la mortalidad (p=0,16). Conclusiones: El porcentaje de mortalidad fue del 49.71%. De estos, 44.54% presentaron sobrepeso y 63.58% recibieron nutrición enteral. Edad, terapia nutricional, escala APACHE II, diagnóstico de ingreso y ventilación mecánica presentaron relación con la mortalidad. Worldwide, the prevalence of obese patients is increasing and represents 20% in intensive care units. This condition is associated with multiple diseases, more hospital admissions and risk of mortality. Objectives: To determine the prevalence of mortality and its relationship with the body mass index of patients admitted to the Intensive Care Unit of Guasmo Sur Hospital from August 2020 to August 2021. Methods: A retrospective cross-sectional analytical study was carried out in 348 medical records of patients admitted to the intensive care unit. Medical records that have sociodemographic variables, admission diagnosis, body mass index, nutritional therapy and APACHE II score were included, and medical records of children under 18 years of age and pregnant women were excluded. For the statistical analysis, the SPSS v21 program was used, descriptive statistics, such as frequencies, percentage, measures of central tendency (mean) and measures of dispersion (standard deviation), for association the chi-square was used, the prevalence ratio with an interval confidence of 95% and for statistical significance a value of (< 0.05). Results: An association was found between mortality and nutritional therapy (p=0.000). The BMI did not present data that had statistically significant influence on mortality (p=0.16). Conclusions: The percentage of mortality was 49.71%. Of these, 44.54% were overweight and 63.58% received enteral nutrition. Age, nutritional therapy, APACHE II scale, admission diagnosis and mechanic ventilation were related to mortality. 0000-0002-6175-0468 Magíster en Nutrición y Dietética Cuenca 2023-02-27T16:19:06Z 2023-02-27T16:19:06Z 2023-02-27 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41125 spa MASND;016 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 46 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Nutrición Mortalidad Masa corporal Terapia nutricional Cuidados intesivos Enfermedades nutricionales Ordóñez Portilla, Sara Elizabeth Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title | Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title_full | Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title_fullStr | Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title_full_unstemmed | Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title_short | Mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guasmo Sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
title_sort | mortalidad y su relación con el índice de masa corporal y terapia nutricional en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del hospital guasmo sur desde agosto 2020 a agosto 2021 |
topic | Nutrición Mortalidad Masa corporal Terapia nutricional Cuidados intesivos Enfermedades nutricionales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41125 |
work_keys_str_mv | AT ordonezportillasaraelizabeth mortalidadysurelacionconelindicedemasacorporalyterapianutricionalenpacientesingresadosenlaunidaddecuidadosintensivosdelhospitalguasmosurdesdeagosto2020aagosto2021 |