Резюме: | En la actualidad, con los grandes retos sociales y avances tecnológicos se ve sumamente
necesario que los estudiantes se adapten a diferentes contextos de forma autónoma,
adquiriendo la competencia de aprender a aprender. Esto está estrechamente ligado a
procesos de autorregulación que los estudiantes pueden desarrollar durante su proceso de
aprendizaje. Sin embargo, no todos los estudiantes mantienen características de personas
que autorregulan sus procesos de aprendizaje, lo mismo que puede repercutir en su
rendimiento escolar. Por esta razón, el presente trabajo monográfico busca analizar la relación
entre la autorregulación y el rendimiento académico. Para ello, se realizó una revisión
documental acerca de las variables de autorregulación y rendimiento académico, y la relación
existente en torno a éstas. Tras revisar algunas fuentes bibliográficas y analizar la relación
entre la autorregulación y el rendimiento académico, se concluyó que existe una relación
significativa entre autorregulación y rendimiento académico, ya que, los estudiantes al
controlar y regular su aprendizaje mediante la modificación de su cognición, motivación y
conducta; logran obtener mejores rendimientos académicos.
|