Campaña publicitaria para visibilizar los trastornos de ansiedad y depresión en la ciudad de Cuenca, Ecuador

Este trabajo de integración curricular tiene como objetivo desarrollar la propuesta gráfica para una campaña de salud mental sobre trastornos de ansiedad y depresión en Cuenca, Ecuador. El apartado uno determina la justificación, delimitación y fundamentos conceptuales, bases para el inicio del...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ullaguari Segovia, Kelibeth Anahis
Outros Autores: Carrión Andrade, Galo Bernardo
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41146
Descrição
Resumo:Este trabajo de integración curricular tiene como objetivo desarrollar la propuesta gráfica para una campaña de salud mental sobre trastornos de ansiedad y depresión en Cuenca, Ecuador. El apartado uno determina la justificación, delimitación y fundamentos conceptuales, bases para el inicio del proyecto. El segundo apartado explica la metodología escogida y una descripción detallada de cada una de sus etapas. El proceso de este proyecto se realiza gracias a los principios de publicidad de William Wells (2006) y los procesos creativos de la metodología Design Thinking, de los cuales se definieron cinco etapas fundamentales. La primera comprende la fase de recolección de información que se divide en investigación virtual, entrevista y una sesión de focus group. La segunda etapa es la definición, que gracias a las herramientas de diseño del brief, segmentación de mercado y elaboración de la estrategia publicitaria, ayuda a establecer las bases conceptuales y límites del proyecto para la construcción del mensaje. En el apartado tres, gracias a herramientas como la revisión de homólogos, mood board y bocetaje, se realizan la fase de ideación. En la cuarta, realizan los artes publicitarios, la tabla de objetos publicitarios y la construcción de las piezas publicitarias dando como resultado los artes preliminares del TIC’u. Para finalizar este apartado, se evalúan los productos de campaña mediante un testeo y con esto se obtienen las debidas correcciones para los artes definitivos. Para culminar el desarrollo de este proyecto, se describen los aprendizajes logrados de este y se reconocen los procesos a mejorar.