Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador
El proyecto a continuación es un viaje mágico a través de los personajes populares que marcaron de cierta forma a las personas que lograron conocerlos, bien por sus actos o por sus indudables anécdotas que contaron a jóvenes y adultos. En este proyecto convergen el diseño editorial y los gráficos, c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41158 |
_version_ | 1785802398257643520 |
---|---|
author | Cárdenas Castro, Francisco Xavier |
author2 | Jaramillo Carrasco, David Andrés |
author_facet | Jaramillo Carrasco, David Andrés Cárdenas Castro, Francisco Xavier |
author_sort | Cárdenas Castro, Francisco Xavier |
collection | DSpace |
description | El proyecto a continuación es un viaje mágico a través de los personajes populares que marcaron de cierta forma a las personas que lograron conocerlos, bien por sus actos o por sus indudables anécdotas que contaron a jóvenes y adultos. En este proyecto convergen el diseño editorial y los gráficos, con el objetivo de trasmitir las historias de aquellos que fueron muy conocidos en su época y que, actualmente por la falta de
comunicación, se están perdiendo con el pasar del tiempo. El objetivo principal es el desarrolló de material editorial acompañado de ilustraciones que ayuden a que los personajes tengan una mayor acogida en una época que sobresalen no sólo culturas propias, sino también de otros lugares, utilizando como cimiento la Metodología de diseño de Cristopher Jones, misma que consta de cuatro apartados; el primero es conocido como divergencia, que hace referencia a la justificación del tema, delimitación y conceptos básicos que nos guían en los primeros pasos que forman parte del proyecto. El segundo se llama transformación, el cual consiste en entender el contexto, el problema y detalles de investigación. El tercero es Convergencia, en este apartado se realiza la construcción de la propuesta de diseño. Finalmente llegamos al último paso que es la Evaluación, esta consiste en la implementación del trabajo, seguido de una reflexión sobre los aprendizajes recogidos durante el proyecto. Gracias a esta metodología y utilizando las secciones antes mencionadas, se busca generar un genuino interés por conocer sobre estos personajes y que con el tiempo, estos conocimientos sean trasmitidos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41158 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-411582023-03-01T19:08:59Z Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador Cárdenas Castro, Francisco Xavier Jaramillo Carrasco, David Andrés Diseño Gráfico Difusión de la cultura Memoria Edición Industria cultural El proyecto a continuación es un viaje mágico a través de los personajes populares que marcaron de cierta forma a las personas que lograron conocerlos, bien por sus actos o por sus indudables anécdotas que contaron a jóvenes y adultos. En este proyecto convergen el diseño editorial y los gráficos, con el objetivo de trasmitir las historias de aquellos que fueron muy conocidos en su época y que, actualmente por la falta de comunicación, se están perdiendo con el pasar del tiempo. El objetivo principal es el desarrolló de material editorial acompañado de ilustraciones que ayuden a que los personajes tengan una mayor acogida en una época que sobresalen no sólo culturas propias, sino también de otros lugares, utilizando como cimiento la Metodología de diseño de Cristopher Jones, misma que consta de cuatro apartados; el primero es conocido como divergencia, que hace referencia a la justificación del tema, delimitación y conceptos básicos que nos guían en los primeros pasos que forman parte del proyecto. El segundo se llama transformación, el cual consiste en entender el contexto, el problema y detalles de investigación. El tercero es Convergencia, en este apartado se realiza la construcción de la propuesta de diseño. Finalmente llegamos al último paso que es la Evaluación, esta consiste en la implementación del trabajo, seguido de una reflexión sobre los aprendizajes recogidos durante el proyecto. Gracias a esta metodología y utilizando las secciones antes mencionadas, se busca generar un genuino interés por conocer sobre estos personajes y que con el tiempo, estos conocimientos sean trasmitidos. The project below is a magical journey through the popular characters that marked in a certain way the people who managed to meet them, either by their actions or by their undoubtedly anecdotes that they told to young people and adults. In this project converges editorial and graphic design with the aim of transmitting the stories of those who were well known in their time, but now because of the lack of communication is lost with the passage of time. Main objective is the development of editorial material accompanied by illustrations that help the characters to have a greater reception in an era that stands out not only own cultures, but also from other places, using as a foundation the Design Methodology of Cristopher Jones, which consists of four sections. The first is known as divergence, which refers to the justification of the topic, delimitation and basic concepts that guide us in the first steps that are part of the project. The second is called transformation which consists of understanding the context, the problem and details of research. The third is Convergence in this section is the construction of the design proposal. Finally reaching the last step that is the Evaluation that consists in the implementation of the work followed by a reflection on the learnings collected during the project. Thanks to this methodology and using the aforementioned it is sought to generate that interest to know about these characters and that over time these knowledge will be transmitted. 0000-0002-0759-5495 Licenciado en Diseño Gráfico Cuenca 2023-02-28T17:31:29Z 2023-02-28T17:31:29Z 2023-02-24 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41158 spa TDIS;362 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 38 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Diseño Gráfico Difusión de la cultura Memoria Edición Industria cultural Cárdenas Castro, Francisco Xavier Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title | Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_full | Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_fullStr | Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_full_unstemmed | Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_short | Diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_sort | diseño de material editorial como herramienta de difusión y preservación de los personajes populares de la ciudad de cuenca, ecuador |
topic | Diseño Gráfico Difusión de la cultura Memoria Edición Industria cultural |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41158 |
work_keys_str_mv | AT cardenascastrofranciscoxavier disenodematerialeditorialcomoherramientadedifusionypreservaciondelospersonajespopularesdelaciudaddecuencaecuador |