सारांश: | Este trabajo de integración curricular tiene como objetivo desarrollar una colección de ilustraciones para ser aplicadas en camisas vaqueras. Estos gráficos consisten en una combinación de animales y arabescos de plantas fruteras del país, las cuales estarán basadas en las fiestas de rodeo y eventos gallísticos del Ecuador. El fin principal de este proyecto es rendir tributo a la cultura western ecuatoriana a través de las gráficas que reflejan el estilo de estos eventos. Además, se busca garantizar la calidad y durabilidad del producto. La introducción de un producto innovador al mercado ecuatoriano contribuye a la economía y la promoción cultural del país. Para desarrollar este proyecto, se ha seguido la metodología Design Thinking
propuesta por David Kelley, que consta de cinco etapas: La primera, de recolectar información para crear un brief y documentar mediante imágenes el problema. La segunda, analizar los datos y visualizarlos de forma sencilla y gráfica para establecer relaciones y organizar los conceptos complejos. La tercera, llevar a cabo el diseño y la generación de una lluvia de ideas, separando y clasificando las más viables para trabajar en el desarrollo de los bocetos. La cuarta, desarrollar los prototipos utilizando los planos de producto/servicio, destacando las características nuevas y dando forma a posibles soluciones; seguido de la maquetación en la que se crean los productos de acuerdo con lo planteado. Y la quinta, validar la experiencia del usuario
con respecto al uso del producto y realizar una reflexión sobre los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo del proyecto.
|