Flashcards como recurso de branding para emprendedores de la ciudad de Cuenca

Este proyecto está enfocado en crear un conjunto de herramientas de branding que ayude a los emprendedores que no cuentan con los recursos necesarios para contratar a un profesional en el área o a quienes a pesar de contar con un profesional tienen falencias en su marca y quieren reforzarla para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía Ordóñez, Diana Gabriela
Other Authors: López Zamora, Jorge Daniel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41216
Description
Summary:Este proyecto está enfocado en crear un conjunto de herramientas de branding que ayude a los emprendedores que no cuentan con los recursos necesarios para contratar a un profesional en el área o a quienes a pesar de contar con un profesional tienen falencias en su marca y quieren reforzarla para conectar con sus clientes de forma emocional y con ello diferenciarse de la competencia y aumentar sus ingresos. El proceso se realizó de acuerdo a la metodología de Lupton & Philips dividida en tres etapas: (a) definir el problema; etapa primordial para tener claro cuál sería la solución de acuerdo a las necesidades del público objetivo por medio de; visita de campo, entrevistas y encuestas (b) generar ideas; con el brief planteado se exploró en distintas soluciones a través del mood board, homólogos, bocetos y (c) definir la forma; la etapa en donde todo cobró vida gracias a la ilustración, retículas, prototipos de baja y alta fidelidad y focus groups que aportaron el feedback necesario para lograr un producto eficaz. De esta manera se contribuye a la sociedad y al mercado nacional con un producto de calidad y de aprendizaje; se enseña a los empresarios al momento de crear una marca tener en cuenta al usuario y sus emociones como eje principal.