El derecho a beneficiarse de la naturaleza, frente al reconocimiento constitucional de los derechos de los animales

Desde el reconocimiento constitucional de los Derechos de la naturaleza, el Derecho Ambiental ha dado pasos enormes en su crecimiento. Sin embargo, siguen existiendo vacíos legales o contradicciones que pueden dar espacio a varias interpretaciones. Tal es el caso, de la relación presente entre el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrera Orellana, Evelyn Samantha
Other Authors: Idrovo Torres, Diego Francisco
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41222
Description
Summary:Desde el reconocimiento constitucional de los Derechos de la naturaleza, el Derecho Ambiental ha dado pasos enormes en su crecimiento. Sin embargo, siguen existiendo vacíos legales o contradicciones que pueden dar espacio a varias interpretaciones. Tal es el caso, de la relación presente entre el Derecho Constitucional de Beneficiarnos de la Naturaleza y los Derechos de los Animales. El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar la relación antes mencionada; describir cuáles son los problemas que acarrea, las soluciones que se han planteado, pero desde un aspecto netamente práctico, aunque para poder realizar este estudio es necesario el acompañamiento de la doctrina. En el primer capítulo, se analizarán los Derechos Constitucionales: sus generalidades, características, fuente y contenido; esto debido a que, la posibilidad de beneficiarnos de la naturaleza se encuentra contenido en el artículo 74 de la Constitución ecuatoriana. Para continuar, en el segundo capítulo se partirá del reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos, después con el análisis de sus elementos, para terminar con un enfoque netamente en los derechos de los animales, siendo estos el punto más importante del trabajo. En el tercer capítulo, se desarrollará una encuesta que se realizó a personas que tienen conocimiento jurídico y quienes no, con la finalidad de tener conocimiento de la opinión de la sociedad ecuatoriana sobre los derechos de los animales y nuestro beneficio, pero principalmente para conocer si sería viable desarrollar una ley que regule esta situación. Con todo este contenido, se plantean conclusiones y recomendaciones con el objetivo de obtener una mejor condición jurídica para los animales sin afectar directamente al ser humano.