Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso

El presente proyecto de titulación tuvo por objetivo general evaluar el impacto de un programa de ajedrez impartido presencialmente enfocado en los factores de atención y memoria en estudiantes de entre 12 a 14 años de la Unidad Educativa “Galo Plaza Lazo” del cantón San Fernando. La población es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Urvina Jetón, Bryan Patricio, Vásquez Sigcho, Pamela Elizabeth
Other Authors: Achig Balarezo, José Francisco
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41266
_version_ 1785802340549263360
author Urvina Jetón, Bryan Patricio
Vásquez Sigcho, Pamela Elizabeth
author2 Achig Balarezo, José Francisco
author_facet Achig Balarezo, José Francisco
Urvina Jetón, Bryan Patricio
Vásquez Sigcho, Pamela Elizabeth
author_sort Urvina Jetón, Bryan Patricio
collection DSpace
description El presente proyecto de titulación tuvo por objetivo general evaluar el impacto de un programa de ajedrez impartido presencialmente enfocado en los factores de atención y memoria en estudiantes de entre 12 a 14 años de la Unidad Educativa “Galo Plaza Lazo” del cantón San Fernando. La población estuvo compuesta por 40 estudiantes escolarizados; el tipo de estudio que se aplicó para este proyecto de titulación fue un diseño cuasi-experimental enfocado en casos y control en el cual para el grupo de control estaban 24 estudiantes y para el grupo experimental 16. En el transcurso del programa se empleó dos test asociados a las variables de estudio; el test D2 evalúa la atención en un tiempo límite donde el evaluado tiene que desarrollar la velocidad de procesamiento y el seguimiento de instrucciones, la Subprueba Dígitos inversos del WISC-IV analiza la memoria más concretamente la memoria de trabajo ya que cuenta con parámetros para evaluar las habilidades de secuenciación y panificación. Para poder emplearlo como una estrategia didáctica que ayude a la parte cognitiva del estudiante. Al finalizar este proyecto se publicó los resultados obtenidos los cuales al comparar el grupo de control y el de intervención se pudo observar una mejora en el nivel de atención y memoria en el segundo grupo conformado por estudiantes que participaron activamente dentro del curso de ajedrez. Finalmente se concluyó que se obtienen beneficios cognitivos y motores con la práctica constante de ajedrez; como una mayor retención de información, mejora en la toma de decisiones y también en los factores de atención y memoria.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41266
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-412662023-03-03T15:58:29Z Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso Urvina Jetón, Bryan Patricio Vásquez Sigcho, Pamela Elizabeth Achig Balarezo, José Francisco Cultura Física Desarrollo Intelectual Memoria Deportes El presente proyecto de titulación tuvo por objetivo general evaluar el impacto de un programa de ajedrez impartido presencialmente enfocado en los factores de atención y memoria en estudiantes de entre 12 a 14 años de la Unidad Educativa “Galo Plaza Lazo” del cantón San Fernando. La población estuvo compuesta por 40 estudiantes escolarizados; el tipo de estudio que se aplicó para este proyecto de titulación fue un diseño cuasi-experimental enfocado en casos y control en el cual para el grupo de control estaban 24 estudiantes y para el grupo experimental 16. En el transcurso del programa se empleó dos test asociados a las variables de estudio; el test D2 evalúa la atención en un tiempo límite donde el evaluado tiene que desarrollar la velocidad de procesamiento y el seguimiento de instrucciones, la Subprueba Dígitos inversos del WISC-IV analiza la memoria más concretamente la memoria de trabajo ya que cuenta con parámetros para evaluar las habilidades de secuenciación y panificación. Para poder emplearlo como una estrategia didáctica que ayude a la parte cognitiva del estudiante. Al finalizar este proyecto se publicó los resultados obtenidos los cuales al comparar el grupo de control y el de intervención se pudo observar una mejora en el nivel de atención y memoria en el segundo grupo conformado por estudiantes que participaron activamente dentro del curso de ajedrez. Finalmente se concluyó que se obtienen beneficios cognitivos y motores con la práctica constante de ajedrez; como una mayor retención de información, mejora en la toma de decisiones y también en los factores de atención y memoria. The general objective of this degree project was to evaluate the impact of a chess program taught in person on the attention and memory factors in adolescents aged 12 to 14 years of the "Galo Plaza Lasso" Educational Unit of San Fernando canton for a duration of two months. The population consisted of 40 school students; the type of study applied for this degree project was a quasi-experimental design focused on cases and control in which 24 students were in the control group and 16 in the experimental group. During the program, two tests associated with the study variables were used; The D2 test evaluates the attention in a time limit where the evaluated has to develop the speed of processing and following instructions, the Inverse Digits Subtest of the WISC-IV analyzes the memory more specifically the working memory since it has parameters to evaluate the sequencing and panning skills. The purpose of this project was to evaluate if the chess program improves the aforementioned factors, in order to use it as a didactic strategy to help the cognitive part of the student. At the end of this project, the results obtained were published, which when comparing the control group and the intervention group, an improvement in the level of attention and memory could be observed in the second group formed by students who actively participated in the chess course. Finally, it was concluded that cognitive and motor benefits are obtained with the constant practice of chess; such as a greater retention of information, improvement in decision making and also in the attention and memory factor 0000-0003-4962-6189 Pedagogía de la Actividad Física y Deporte Cuenca 2023-03-03T15:58:28Z 2023-03-03T15:58:28Z 2023-03-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41266 spa TEF;301 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cultura Física
Desarrollo Intelectual
Memoria
Deportes
Urvina Jetón, Bryan Patricio
Vásquez Sigcho, Pamela Elizabeth
Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title_full Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title_fullStr Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title_full_unstemmed Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title_short Efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso
title_sort efecto de un curso de ajedrez en la atención y memoria de adolescentes de la unidad educativa galo plaza lasso
topic Cultura Física
Desarrollo Intelectual
Memoria
Deportes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41266
work_keys_str_mv AT urvinajetonbryanpatricio efectodeuncursodeajedrezenlaatencionymemoriadeadolescentesdelaunidadeducativagaloplazalasso
AT vasquezsigchopamelaelizabeth efectodeuncursodeajedrezenlaatencionymemoriadeadolescentesdelaunidadeducativagaloplazalasso