Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22
Esta investigación tiene por objeto analizar la sentencia emitida por la Corte Constitucional, mediante la cual se dio la declaración de inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento Sentencia 45-15 IN/22, en la cual la corte ha motivado que no se garantizó e...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41271 |
_version_ | 1785802447523938304 |
---|---|
author | Márquez Marchán, Pamela Johanna |
author2 | Idrovo Torres, Diego Francisco |
author_facet | Idrovo Torres, Diego Francisco Márquez Marchán, Pamela Johanna |
author_sort | Márquez Marchán, Pamela Johanna |
collection | DSpace |
description | Esta investigación tiene por objeto analizar la sentencia emitida por la Corte Constitucional,
mediante la cual se dio la declaración de inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Recursos
Hídricos Usos y Aprovechamiento Sentencia 45-15 IN/22, en la cual la corte ha motivado que
no se garantizó efectivamente el derecho a la consulta prelegislativa establecido en el artículo
57 numeral 17 de la Constituyente Ecuatoriana del año 2008, en el mismo se garantiza el
derecho que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas tienen a ser
consultados antes de adopción de una medida legislativa que pueda afectar los derechos
colectivos que les pertenecen, razón por la cual el legislativo debe desarrollar una nueva Ley
Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, el problema es que esta
puede ser declarada inconstitucional nuevamente si el legislativo no considera los criterios
por los cuales fue declarada inconstitucional con la finalidad de analizar la manera en la que
el derecho a la consulta prelegislativa debería garantizarse conforme lo establecido por la
Corte Constitucional. En el primer capítulo se desarrollan los conceptos importantes que nos
van a permitir entender de forma clara y realizar el análisis a la sentencia contenido en el
segundo capítulo del proyecto, en el tercer capítulo se analizan los criterios que la corte
señala que el legislativo debe considerar para la creación de la Ley Orgánica de Recursos
Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, el capítulo se complementa por los criterios
considerados por las personas encuestadas dentro del presente trabajo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41271 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-412712023-03-03T18:51:36Z Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 Márquez Marchán, Pamela Johanna Idrovo Torres, Diego Francisco Derecho Ambiental Recursos hídricos Comunidades indígenas Medio ambiente Esta investigación tiene por objeto analizar la sentencia emitida por la Corte Constitucional, mediante la cual se dio la declaración de inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento Sentencia 45-15 IN/22, en la cual la corte ha motivado que no se garantizó efectivamente el derecho a la consulta prelegislativa establecido en el artículo 57 numeral 17 de la Constituyente Ecuatoriana del año 2008, en el mismo se garantiza el derecho que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas tienen a ser consultados antes de adopción de una medida legislativa que pueda afectar los derechos colectivos que les pertenecen, razón por la cual el legislativo debe desarrollar una nueva Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, el problema es que esta puede ser declarada inconstitucional nuevamente si el legislativo no considera los criterios por los cuales fue declarada inconstitucional con la finalidad de analizar la manera en la que el derecho a la consulta prelegislativa debería garantizarse conforme lo establecido por la Corte Constitucional. En el primer capítulo se desarrollan los conceptos importantes que nos van a permitir entender de forma clara y realizar el análisis a la sentencia contenido en el segundo capítulo del proyecto, en el tercer capítulo se analizan los criterios que la corte señala que el legislativo debe considerar para la creación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, el capítulo se complementa por los criterios considerados por las personas encuestadas dentro del presente trabajo. The purpose of this research is to analyze the sentence issued by the Constitutional Court, which declared unconstitutional the Organic Law of Water Resources Uses and Exploitation Sentence 45-15 IN/22, in which the court has motivated that the right to pre-legislative consultation established in article 57 numeral 17 of the Ecuadorian Constituent of 2008 was not effectively guaranteed, in which the right that the communes, communities, indigenous peoples and nationalities have to be consulted before the adoption of a legislative measure that may affect their collective rights is guaranteed, which is why the legislature must develop a new Organic Law of Water Resources Uses and Exploitation, The problem is that this law could be declared unconstitutional again if the legislature does not consider the criteria for which it was declared unconstitutional in order to analyze the way in which the right to pre- legislative consultation should be guaranteed in accordance with the provisions of the Constitutional Court. In the first chapter we develop the important concepts that will allow us to clearly understand and analyze the sentence contained in the second chapter of the project, in the third chapter we analyze the criteria that the court indicates that the legislature should consider for the creation of the Organic Law of Water Resources, Uses and Development of Water, the chapter is complemented by the criteria considered by the people surveyed in this work. 0000-0003-4833-490X Abogada Cuenca 2023-03-03T18:51:35Z 2023-03-03T18:51:35Z 2023-03-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41271 spa DA;5 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Ambiental Recursos hídricos Comunidades indígenas Medio ambiente Márquez Marchán, Pamela Johanna Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title | Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title_full | Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title_fullStr | Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title_full_unstemmed | Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title_short | Ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, respecto de la sentencia 15-45 IN/22 |
title_sort | ejercicio del derecho a la consulta prelegislativa en la formulación de la ley orgánica de recursos hídricos, usos y aprovechamiento del agua, respecto de la sentencia 15-45 in/22 |
topic | Derecho Ambiental Recursos hídricos Comunidades indígenas Medio ambiente |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41271 |
work_keys_str_mv | AT marquezmarchanpamelajohanna ejerciciodelderechoalaconsultaprelegislativaenlaformulaciondelaleyorganicaderecursoshidricosusosyaprovechamientodelaguarespectodelasentencia1545in22 |