Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022
Las personas que han cometido un delito tras cumplir con su sentencia e intentar reintegrarse a su nuevo contexto, generalmente carezcan de apoyo familiar y social, inclusive muchos no creen en su rehabilitación, provocando así que la reinserción a la cual pretenden acceder se convierta en un ver...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41272 |
_version_ | 1785802322834620416 |
---|---|
author | Loja Arévalo, Magaly Lorena |
author2 | Arias Pallaroso, Francisco Alexander |
author_facet | Arias Pallaroso, Francisco Alexander Loja Arévalo, Magaly Lorena |
author_sort | Loja Arévalo, Magaly Lorena |
collection | DSpace |
description | Las personas que han cometido un delito tras cumplir con su sentencia e intentar reintegrarse
a su nuevo contexto, generalmente carezcan de apoyo familiar y social, inclusive muchos no
creen en su rehabilitación, provocando así que la reinserción a la cual pretenden acceder se
convierta en un verdadero reto, es por ello que, la presente investigación realizada en el CPL
Azuay N°1, nace con el propósito de describir las condiciones sociolaborales de las personas
privadas de la libertad que obtuvieron el régimen semiabierto.
La metodología con la que se trabajó partió de la aplicación de encuestas y entrevistas
semiestructuradas a las PACL que accedieron al régimen semiabierto en el periodo 2021-
2022, con un diseño de carácter no experimental – transversal esto en lo que concierne a la
parte cuantitativa, mientras que para la parte cualitativa se abordó desde una perspectiva
fenomenológica, considerando que dicho colectivo posee como característica principal el
hecho de haber obtenido el régimen semiabierto.
Los resultados que arrojó la investigación fueron que, la gran mayoría de la población de
estudio son hombres provenientes de la ciudad de Cuenca, mismos que oscilan entre las
edades de 45-50 años de edad, además se evidenció que son los hombres quienes reciben
más apoyo por parte de la pareja esto en el ámbito laboral; entre las actividades laborales a
las que se dedican principalmente se encuentra la agricultura, ganadería y comercio de
productos, siendo el sector que mayormente se encuentran laborando es en el privado, sin
embargo, también existe un porcentaje significativo que labora por cuenta propia. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41272 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-412722023-03-10T13:51:14Z Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 Loja Arévalo, Magaly Lorena Arias Pallaroso, Francisco Alexander Trabajo Social Reinserción social Estabilidad laboral Problemas sociales Las personas que han cometido un delito tras cumplir con su sentencia e intentar reintegrarse a su nuevo contexto, generalmente carezcan de apoyo familiar y social, inclusive muchos no creen en su rehabilitación, provocando así que la reinserción a la cual pretenden acceder se convierta en un verdadero reto, es por ello que, la presente investigación realizada en el CPL Azuay N°1, nace con el propósito de describir las condiciones sociolaborales de las personas privadas de la libertad que obtuvieron el régimen semiabierto. La metodología con la que se trabajó partió de la aplicación de encuestas y entrevistas semiestructuradas a las PACL que accedieron al régimen semiabierto en el periodo 2021- 2022, con un diseño de carácter no experimental – transversal esto en lo que concierne a la parte cuantitativa, mientras que para la parte cualitativa se abordó desde una perspectiva fenomenológica, considerando que dicho colectivo posee como característica principal el hecho de haber obtenido el régimen semiabierto. Los resultados que arrojó la investigación fueron que, la gran mayoría de la población de estudio son hombres provenientes de la ciudad de Cuenca, mismos que oscilan entre las edades de 45-50 años de edad, además se evidenció que son los hombres quienes reciben más apoyo por parte de la pareja esto en el ámbito laboral; entre las actividades laborales a las que se dedican principalmente se encuentra la agricultura, ganadería y comercio de productos, siendo el sector que mayormente se encuentran laborando es en el privado, sin embargo, también existe un porcentaje significativo que labora por cuenta propia. People who have committed a crime after serving their sentence and trying to reintegrate into their new context generally lack family and social support, many even do not believe in their rehabilitation, thus causing the reintegration to which they seek access to become a real challenge, that is why, the present investigation carried out in the CPL Azuay N°1, was born with the purpose of describing the socio-labor conditions of the people deprived of their liberty who obtained the semi-open regime. The methodology with which we worked started from the application of surveys and semi- structured interviews to the PACLs that accessed the semi-open regime in the period 2021- 2022, with a non-experimental design - cross-sectional, this in what concerns the quantitative part, while for the qualitative part it was approached from a phenomenological perspective, considering that this group has as its main characteristic the fact of having obtained the semi- open regime. The results of the investigation were that the vast majority of the study population are men from the city of Cuenca, who range between the ages of 45-50 years of age, it was also evidenced that it is men who receive more support from the couple in the workplace; among the labor activities to which they are mainly engaged is agriculture, livestock and trade of products, being the sector that is mostly working is in the private sector, however, there is also a significant percentage that works on their own account. 0000-0002-6612-4968 Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2023-03-03T18:51:50Z 2023-03-03T18:51:50Z 2023-03-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41272 spa TRBS;385 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 71 páginas: application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Trabajo Social Reinserción social Estabilidad laboral Problemas sociales Loja Arévalo, Magaly Lorena Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title | Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title_full | Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title_fullStr | Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title_full_unstemmed | Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title_short | Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022 |
title_sort | condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el cpl azuay n.o1, periodo 2021- 2022 |
topic | Trabajo Social Reinserción social Estabilidad laboral Problemas sociales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41272 |
work_keys_str_mv | AT lojaarevalomagalylorena condicionessociolaboralesdelaspersonasadultasenconflictoconlaleyqueobtuvieronelregimensemiabiertoenelcplazuayno1periodo20212022 |