Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022
En Ecuador desde el año 2015 se dio una importante ola migratoria causada por la crisis humanitaria en Latinoamérica, provocando la activación de medidas por parte de diferentes organizaciones nacionales e internacionales que procuran derechos, como refiere Agreda et al. (2021) a raíz de esto se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41282 |
_version_ | 1785802472888991744 |
---|---|
author | Ormaza Castro, Sofía Caridad Rubio Peralta, Sofia Michelle |
author2 | Heras Benavides, Dalila Nataly |
author_facet | Heras Benavides, Dalila Nataly Ormaza Castro, Sofía Caridad Rubio Peralta, Sofia Michelle |
author_sort | Ormaza Castro, Sofía Caridad |
collection | DSpace |
description | En Ecuador desde el año 2015 se dio una importante ola migratoria causada
por la crisis humanitaria en Latinoamérica, provocando la activación de medidas por
parte de diferentes organizaciones nacionales e internacionales que procuran
derechos, como refiere Agreda et al. (2021) a raíz de esto se abrieron vacantes para
profesionales en el área de movilidad humana, con implicaciones de extensa carga
horaria e inestabilidad laboral, que podría desembocar en agotamiento laboral
caracterizado por cansancio emocional y burnout; esto puede preverse desde el
enfoque salutogénico. Este estudio de carácter cualitativo y diseño fenomenológico
tiene un alcance descriptivo, se desarrolló con los proyectos del Gobierno Autónomo
Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Cuenca, contando con la participación
de los coordinadores y grupos de trabajo, que hayan laborado por al menos doce
meses en contacto directo con personas en situación de movilidad humana, con el
objetivo de identificar las percepciones de las prácticas de cuidado y autocuidado tanto
institucionales como personales de los equipos de trabajadores de los proyectos; con
el fin de describirlas desde el enfoque salutogénico para comprender sus efectos en
los trabajadores municipales. La obtención de la información se dio mediante
entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, donde los trabajadores expresaron la
implementación de prácticas de apoyo grupal, en su mayoría por autogestión, sin
embargo, reconocen síntomas de agotamiento laboral, burnout, desgaste por empatía
y despersonalización laboral como situaciones persistentes en su ambiente de trabajo
debido a la sobrecarga e inestabilidad laboral y la ausencia de espacios para
descompresión. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41282 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-412822023-03-03T20:11:05Z Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 Ormaza Castro, Sofía Caridad Rubio Peralta, Sofia Michelle Heras Benavides, Dalila Nataly Psicología Social Movilidad humana Crisis humanitaria Migración En Ecuador desde el año 2015 se dio una importante ola migratoria causada por la crisis humanitaria en Latinoamérica, provocando la activación de medidas por parte de diferentes organizaciones nacionales e internacionales que procuran derechos, como refiere Agreda et al. (2021) a raíz de esto se abrieron vacantes para profesionales en el área de movilidad humana, con implicaciones de extensa carga horaria e inestabilidad laboral, que podría desembocar en agotamiento laboral caracterizado por cansancio emocional y burnout; esto puede preverse desde el enfoque salutogénico. Este estudio de carácter cualitativo y diseño fenomenológico tiene un alcance descriptivo, se desarrolló con los proyectos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Cuenca, contando con la participación de los coordinadores y grupos de trabajo, que hayan laborado por al menos doce meses en contacto directo con personas en situación de movilidad humana, con el objetivo de identificar las percepciones de las prácticas de cuidado y autocuidado tanto institucionales como personales de los equipos de trabajadores de los proyectos; con el fin de describirlas desde el enfoque salutogénico para comprender sus efectos en los trabajadores municipales. La obtención de la información se dio mediante entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, donde los trabajadores expresaron la implementación de prácticas de apoyo grupal, en su mayoría por autogestión, sin embargo, reconocen síntomas de agotamiento laboral, burnout, desgaste por empatía y despersonalización laboral como situaciones persistentes en su ambiente de trabajo debido a la sobrecarga e inestabilidad laboral y la ausencia de espacios para descompresión. In Ecuador since 2015 there has been an important migratory wave caused by the humanitarian crisis in Latin America, causing the activation of measures by different national and international organisations that seek rights, as Agreda et al. (2021) refers, as a result of this, vacancies were opened for professionals in the area of human mobility, with implications of extensive workload and job instability, which could lead to job burnout characterised by emotional fatigue and burnout; this can be foreseen from the salutogenic approach. This qualitative study with a phenomenological design has a descriptive scope and was developed with the projects of the Autonomous Decentralised Municipal Government (GAD) of the canton of Cuenca, with the participation of the coordinators and working groups, who have worked for at least twelve months in direct contact with people in a situation of human mobility, with the aim of identifying the perceptions of care and self-care practices, both institutional and personal, of the project workers' teams; The aim was to describe them from a salutogenic approach in order to understand their effects on municipal workers. The information was obtained through semi-structured interviews and a focus group, where workers expressed the implementation of group support practices, mostly by self-management, however, they recognise symptoms of job burnout, burnout, empathy burnout and job depersonalisation as persistent situations in their work environment due to work overload and instability and the absence of spaces for decompression. 0000-0003-1831-705X Psicóloga Social Cuenca 2023-03-03T20:11:04Z 2023-03-03T20:11:04Z 2023-03-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41282 spa TPSS;95 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 49 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Movilidad humana Crisis humanitaria Migración Ormaza Castro, Sofía Caridad Rubio Peralta, Sofia Michelle Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title | Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title_full | Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title_fullStr | Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title_full_unstemmed | Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title_short | Percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
title_sort | percepción del cuidado y autocuidado de trabajadores en el ámbito de movilidad humana en el gobierno autónomo descentralizado del cantón cuenca, en el periodo marzo - agosto 2022 |
topic | Psicología Social Movilidad humana Crisis humanitaria Migración |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41282 |
work_keys_str_mv | AT ormazacastrosofiacaridad percepciondelcuidadoyautocuidadodetrabajadoresenelambitodemovilidadhumanaenelgobiernoautonomodescentralizadodelcantoncuencaenelperiodomarzoagosto2022 AT rubioperaltasofiamichelle percepciondelcuidadoyautocuidadodetrabajadoresenelambitodemovilidadhumanaenelgobiernoautonomodescentralizadodelcantoncuencaenelperiodomarzoagosto2022 |