Summary: | Las Personas Adultas Mayores muchas veces son excluidas de la sociedad, al tomar
decisiones que dejan de lado sus opiniones. El envejecimiento no se da de forma
homogénea ni lineal, gran parte de este grupo poblacional se encuentra en situación de
vulnerabilidad. Asimismo, las diferentes concepciones que poseen las Personas Adultas
Mayores están ligadas por su interseccionalidad y la influencia que generan los roles de
género, debido a que estos generan concepciones ligadas a necesidades e intereses
específicos que genera una sociedad patriarcal, como lo es en el caso de los hombres
la importancia del ámbito económico en sus vidas para que esta sea considerada digna
y por otro lado la imposición de las mujeres al ámbito privado, marcando y naturalizando
ciertas acciones y creencias. Es así que el presente estudio tuvo como objetivo "Conocer
la Perspectiva a través de las concepciones y actitudes que tienen las Personas Adultas
Mayores acerca de la vida digna, muerte digna y eutanasia". Para alcanzar este objetivo
se empleó un diagnóstico situacional en el Centro de Cuidados del Adulto Mayor de
Acción Social y la Universidad para las Personas Adultas Mayores (UPAM) que se
encuentran ubicados en la ciudad de Cuenca. Cabe mencionar que se aplicó una
metodología de corte mixto en donde se emplearon encuestas y grupos focales.
|