La publicidad de las demandas laborales y los efectos prácticos que produce en el ejercicio de los derechos de los trabajadores en el Ecuador

El principio de Publicidad conforme lo determina el Art. 13 del Código Orgánico de la Función Judicial, de acuerdo a las funciones y atribuciones que le son concedidos al poder judicial por la Constitución de la República del Ecuador, se establece que todos los proceso y procedimientos son públic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tapia Ramones, Brandon Albert
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41304
Description
Summary:El principio de Publicidad conforme lo determina el Art. 13 del Código Orgánico de la Función Judicial, de acuerdo a las funciones y atribuciones que le son concedidos al poder judicial por la Constitución de la República del Ecuador, se establece que todos los proceso y procedimientos son públicos, por estar vinculados con el derecho al acceso a la información pública, excepto aquellos que se encuentren previamente prohibidos por la Ley, esto lo ha diseñado el Consejo de Judicatura y uno de los mecanismos por el cual se hace efectivo es el SATJE, en donde cualquier persona puede ingresar al sistema y tan solo con digitar los nombres completos o el número de cédula puede tener acceso a la información de antecedentes laborales de quien se postula a un puesto de trabajo, aspecto que ha traído graves afectaciones al ejercicio del derecho al trabajo, porque se la impedido su acceso a una vacante laboral por dicha eventualidad, vulnerando este derecho y haciendo que otros derechos fruto del ejercicio del trabajo se vean vulnerados bajo temor o miedo del trabajador, no pudiendo hacer uso de esos derechos como lo son derecho la tutela judicial efectiva, derecho a la defensa, debido proceso y seguridad jurídica.