Actualización estilística de las características de la pobreza en la historia del arte basado en las secuelas del Covid-19

El presente trabajo de integración curricular titulado: Actualización estilística de las características de la pobreza en la historia del arte basado en las secuelas del Covid-19, busca realizar una exégesis analítica a la obra pictórica producida con el objetivo de elaborar representaciones que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Coronel Arias, Jonathan Fernando
Other Authors: Cadme Galabay, Fanny Guadalupe
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41305
Description
Summary:El presente trabajo de integración curricular titulado: Actualización estilística de las características de la pobreza en la historia del arte basado en las secuelas del Covid-19, busca realizar una exégesis analítica a la obra pictórica producida con el objetivo de elaborar representaciones que actualicen en la historia del arte el tema de la pobreza con experiencias de la pandemia por Covid-19, mediante el uso de algunas características del expresionismo, pero no se puede hablar de una obra expresionista como tal, por carecer de algunos fundamentos imprescindibles de este movimiento: Color, claro oscuro o formas angulosas. Para este fin se realizó un análisis de los procesos, personajes y técnicas pictóricas involucradas en la producción de esta obra. Metodológicamente es un ejercicio de “Investigación-creación” el cual prosigue con un paradigma cualitativo y alcance descriptivo. Complementándose con la museografía realizada para la exposición de esta, que ayuda a llevar esta serie de pinturas al plano de la pintura expandida.