Summary: | Un sistema de costos implementado adecuadamente a la actividad productiva de una
organización se convierte en una herramienta valiosa de gestión y control, debido a que
proporciona información relevante sobre los elementos que interactúan en el ciclo de producción,
en cuanto a su eficiencia y desempeño, por lo tanto, se convierte de base para la toma de
decisiones que conlleva a la mejora continua, el logro de los objetivos empresariales y la
adopción de estrategias competitivas que garanticen su permanencia en el mercado. Es por ello,
que el presente proyecto integrador tiene como propósito determinar los elementos de costos
que intervienen en el proceso de terminado de sombrero de paja toquilla, con el objetivo de
proponer un sistema de costeo adecuado para la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora,
que está ubicada en la provincia del Azuay, cantón Sígsig, quiénes se dedican a la elaboración
y comercialización de este producto artesanal y otros derivados de paja toquilla en el mercado
nacional e internacional por más de treinta años.
Para la presente investigación se utiliza una metodología descriptiva con enfoque documental en
relación al estudio los costos y otros similares aplicados al sector artesanal, en complemento, se
emplea la investigación de campo para recopilar datos cualitativos y cuantitativos entorno a la
observación de las actividades que intervienen en el terminado del sombrero de paja toquilla,
como resultado se propone un sistema de costos estándar por órdenes de producción.
|