Correlación entre factores socioeconómicos, socioculturales, genero y sexualidad con el autoaprendizaje de estudiantes de la Universidad de Cuenca a lo largo de la carrera universitaria en el año 2022

La investigación se asienta en la línea del estudio del acceso a las diferentes modalidades de aprendizaje con base a las diferencias sociales, tomando en cuenta al autoaprendizaje como una modalidad central dentro de la educación superior. Para realizar estudios del acceso a oportunidades de aut...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Coello Pesántez, Pedro José, Sarmiento Sempertegui, Pablo José
Other Authors: Carpio Benalcázar, Jaime Patricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41325
Description
Summary:La investigación se asienta en la línea del estudio del acceso a las diferentes modalidades de aprendizaje con base a las diferencias sociales, tomando en cuenta al autoaprendizaje como una modalidad central dentro de la educación superior. Para realizar estudios del acceso a oportunidades de autoaprendizaje la formación de las variables ha sido primordialmente en enfoques psicológicos y cualitativos; para lo cual el presente trabajo encuentra la posibilidad y relevancia en cuantificar las diferencias sociales de acceso a esta modalidad de aprendizaje. De igual forma, como parte de la cuantificación de esta variable, el estudio establece las correlaciones existentes entre formas de acceso al autoaprendizaje y distintas variables socioeconómicas, socioculturales, de género y sexualidad, para entender la diferenciación social que existe entre distintos grupos dentro de la realidad universitaria como parte del elemento que es el autoaprendizaje.