Analizar la respuesta institucional en los casos de violencia psicológica de género en la Unidad 1 de la Fiscalía General del Azuay, en el período 2020 – 2021

Esta investigación tiene como principal objeto de estudio, analizar la respuesta institucional en los casos de violencia psicológica de género en la Fiscalía General del Azuay. Conocer en concreto desde la perspectiva de las y los servidores públicos, como se aplica el enfoque de género en el desarr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castrillón Vizcaino, Viviana Patricia, Castro Gonzalez, Nicole Domenica
Other Authors: Iñiguez Ibarra, Ana Lucia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41333
Description
Summary:Esta investigación tiene como principal objeto de estudio, analizar la respuesta institucional en los casos de violencia psicológica de género en la Fiscalía General del Azuay. Conocer en concreto desde la perspectiva de las y los servidores públicos, como se aplica el enfoque de género en el desarrollo de sus funciones. La investigación resulta importante pues busca describir las limitaciones y buenas prácticas que se presentan en la Fiscalía del Azuay al momento de recibir denuncias de violencia psicológica, todo aquello desde un enfoque de género. De este modo, todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en un interrogante que responde a todos los objetivos beneficiando y enriqueciendo al proyecto. Pues permitió a las investigadoras conocer desde distintas perspectivas los procesos por los que atraviesa una persona que acude a esta institución en calidad de víctima de violencia psicológica. En este trabajo de investigación se hace uso del género como categoría de análisis relacional. La metodología de esta investigación es de tipo cualitativa. Los resultados obtenidos fueron codificados y correlacionados según el nivel de importancia. Donde el discurso recurrente lleva a concluir en este proyecto que efectivamente existe un conocimiento general del enfoque de género y este a su vez es aplicado por las y los servidores públicos. Sin embargo, las fallas son notables, pero a un nivel sistemático, es preciso repensar las dinámicas que se manejan desde las bases del sistema judicial.