Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género
El estudio de los movimientos migratorios en mujeres ha sido un tópico de álgidos debates, debido al incremento en las últimas décadas y las motivaciones que están detrás de este fenómeno; así como también, su impacto en la sociedad destino. En este sentido, examinar las múltiples formas en las q...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41361 |
_version_ | 1785802332928212992 |
---|---|
author | Serpa Alulima, Digna Elizabeth |
author2 | Capelo Ayala, Delfa Humbertina |
author_facet | Capelo Ayala, Delfa Humbertina Serpa Alulima, Digna Elizabeth |
author_sort | Serpa Alulima, Digna Elizabeth |
collection | DSpace |
description | El estudio de los movimientos migratorios en mujeres ha sido un tópico de álgidos
debates, debido al incremento en las últimas décadas y las motivaciones que están
detrás de este fenómeno; así como también, su impacto en la sociedad destino. En
este sentido, examinar las múltiples formas en las que se relaciona la migración y
cambio social se ha considerado una tarea prioritaria a nivel internacional. Con base
en ello, esta investigación analizó los procesos de la migración interna de las mujeres
que están insertadas en el trabajo informal, a partir de la articulación de género, etnia y
clase social. Para dar respuesta a este objetivo se planteó una investigación de tipo
cualitativa, con alcance exploratorio- descriptivo y corte transversal; por lo que, se
aplicó entrevistas semiestructuradas, ficha de observación participante y ficha
sociodemográfica a 12 participantes voluntarias. Los resultados reflejaron que las
condiciones transectoriales como la clase social, etnia, nivel educativo y entre otras
caracterizaciones condicionan las actividades de las personas en situación de
movilidad humana. En conclusión, el trabajo informal se vuelve la mejor opción para
las mujeres en situación de movilidad interna, debido a que la interseccionalidad opera
complejizando la comprensión de los procesos de discriminación asociados a temas de
género, elementos culturales, procesos desracialización y sexualización. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41361 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-413612023-03-07T19:50:19Z Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género Serpa Alulima, Digna Elizabeth Capelo Ayala, Delfa Humbertina Sociología Género Mujeres Grupos sociales El estudio de los movimientos migratorios en mujeres ha sido un tópico de álgidos debates, debido al incremento en las últimas décadas y las motivaciones que están detrás de este fenómeno; así como también, su impacto en la sociedad destino. En este sentido, examinar las múltiples formas en las que se relaciona la migración y cambio social se ha considerado una tarea prioritaria a nivel internacional. Con base en ello, esta investigación analizó los procesos de la migración interna de las mujeres que están insertadas en el trabajo informal, a partir de la articulación de género, etnia y clase social. Para dar respuesta a este objetivo se planteó una investigación de tipo cualitativa, con alcance exploratorio- descriptivo y corte transversal; por lo que, se aplicó entrevistas semiestructuradas, ficha de observación participante y ficha sociodemográfica a 12 participantes voluntarias. Los resultados reflejaron que las condiciones transectoriales como la clase social, etnia, nivel educativo y entre otras caracterizaciones condicionan las actividades de las personas en situación de movilidad humana. En conclusión, el trabajo informal se vuelve la mejor opción para las mujeres en situación de movilidad interna, debido a que la interseccionalidad opera complejizando la comprensión de los procesos de discriminación asociados a temas de género, elementos culturales, procesos desracialización y sexualización. Study of migration in women has been a very controversial topic, due to it is increase in recent decades; as well as, the impact it has had on society. In this sense, examining multiple ways in which migration and social change are related has been considered a very important task around the world. This research considered it pertinent to analyze the processes of internal migration of women who are working informally, based on gender, ethnicity and social class. In order to respond to this objective, a qualitative type of research was proposed, with an exploratory-descriptive scope and a cross section; Therefore, semi-structured interviews, participant observation sheet and sociodemographic sheet were applied to twelve voluntary participants. The results showed that trans-sectoral conditions (such as social class, ethnicity, educational level and among others) condition activities of people in a situation of human mobility. In conclusion, informal work becomes the best option for women in a situation of internal mobility, because intersectionality works based on the understanding of discrimination processes associated with gender issues, cultural elements, racialization and sexualization processes. 0009-0009-5460-1040 Licenciada en Sociología Cuenca 2023-03-07T19:49:35Z 2023-03-07T19:49:35Z 2023-03-07 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41361 spa TSOC;160 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 50 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Sociología Género Mujeres Grupos sociales Serpa Alulima, Digna Elizabeth Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title | Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title_full | Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title_fullStr | Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title_full_unstemmed | Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title_short | Las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el Mercado El Arenal- Cuenca. Una perspectiva de género |
title_sort | las mujeres en la migración interna y el trabajo informal en el mercado el arenal- cuenca. una perspectiva de género |
topic | Sociología Género Mujeres Grupos sociales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41361 |
work_keys_str_mv | AT serpaalulimadignaelizabeth lasmujeresenlamigracioninternayeltrabajoinformalenelmercadoelarenalcuencaunaperspectivadegenero |