Summary: | La presente investigación es un estudio descriptivo-relacional de carácter cuantitativo, que
tiene como objetivo analizar el contexto social y la funcionalidad familiar de los hogares de
los niños y niñas de la Unidad Educativa Mario Rizzini, en el periodo 2022. Para esto se
realizó un análisis de la ficha de datos de cada estudiante que posee la institución educativa.
También se emplearon dos instrumentos como el APGAR Familiar para niños y el FF-SIL
aplicado a los padres de familia. Entre los principales resultados se encontró que las familias
que prevalecen según la percepción de las y los niños son las familias normales con un
66.25% y en los progenitores se percibe las familias funcionales con un 51,25%, quienes se
desarrollan en un contexto social favorable, debido a que, la mayoría son hogares de parejas
casadas, con un nivel de instrucción medio. Asimismo, cuentan con viviendas adecuadas,
trabajo, ingresos suficientes para vivir y redes de apoyo familiares a quienes acuden ante una
emergencia o necesidad, por ello, se podría afirmar que la mayoría de las y los niños crecen
y se desarrollan en familias funcionales con un entorno social adecuado.
|