Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022

Antecedentes: Las alteraciones de huella plantar muy comunes en niños escolares, varían entre disminución o aumento de la curvatura plantar, se ligan a dolor musculoesquelético. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones en la huella plantar en estudiantes de la Escuela de Educación Básica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Pillco, Miguel Ángel
Other Authors: Cobos Cobos, Diego Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41394
Description
Summary:Antecedentes: Las alteraciones de huella plantar muy comunes en niños escolares, varían entre disminución o aumento de la curvatura plantar, se ligan a dolor musculoesquelético. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones en la huella plantar en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Francisca Arizaga Toral. Metodología: estudio descriptivo, transversal y observacional con registro de datos en un formulario elaborado por el autor. La tabulación de los datos se efectuó con el programa IBM SPSS versión 15 y los gráficos se elaboraron en Microsoft Excel. Las variables cuantitativas se describen a través de estadística de dispersión, desvío estándar y tendencia central. Las variables cualitativas se presentan mediante tablas simples y cruzadas con frecuencias y porcentajes. Resultados: con 268 niños evaluados, el 52,2% niñas, el 74,6% de la zona urbana, mestizos. El 48,5% peso normal, el 49,3 bajo peso, el 2,2% sobrepeso y obesidad. La prevalencia de las alteraciones de huella plantar fue del 75%. Prevaleció el cavo bilateral 39,2%. El pie cavo prevaleció en niñas con el 45,0%. Según edad, en menores de 8 años el pie plano presentó un 38,8%, y en mayores a 8 años, el cavo presento un 47,8%. La alteración angular de cadera y rodilla prevalente fue el valgo bilateral con un 27,3%. Conclusiones: Es importante la valoración de la huella plantar en escolares, particularmente entre los 8 – 13 años, etapa donde se establecen las características del pie y las alteraciones de huella plantar para la vida adulta.