Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022

Antecedentes: Las alteraciones de huella plantar muy comunes en niños escolares, varían entre disminución o aumento de la curvatura plantar, se ligan a dolor musculoesquelético. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones en la huella plantar en estudiantes de la Escuela de Educación Básica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Pillco, Miguel Ángel
Other Authors: Cobos Cobos, Diego Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41394
_version_ 1785802367523880961
author Calle Pillco, Miguel Ángel
author2 Cobos Cobos, Diego Fernando
author_facet Cobos Cobos, Diego Fernando
Calle Pillco, Miguel Ángel
author_sort Calle Pillco, Miguel Ángel
collection DSpace
description Antecedentes: Las alteraciones de huella plantar muy comunes en niños escolares, varían entre disminución o aumento de la curvatura plantar, se ligan a dolor musculoesquelético. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones en la huella plantar en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Francisca Arizaga Toral. Metodología: estudio descriptivo, transversal y observacional con registro de datos en un formulario elaborado por el autor. La tabulación de los datos se efectuó con el programa IBM SPSS versión 15 y los gráficos se elaboraron en Microsoft Excel. Las variables cuantitativas se describen a través de estadística de dispersión, desvío estándar y tendencia central. Las variables cualitativas se presentan mediante tablas simples y cruzadas con frecuencias y porcentajes. Resultados: con 268 niños evaluados, el 52,2% niñas, el 74,6% de la zona urbana, mestizos. El 48,5% peso normal, el 49,3 bajo peso, el 2,2% sobrepeso y obesidad. La prevalencia de las alteraciones de huella plantar fue del 75%. Prevaleció el cavo bilateral 39,2%. El pie cavo prevaleció en niñas con el 45,0%. Según edad, en menores de 8 años el pie plano presentó un 38,8%, y en mayores a 8 años, el cavo presento un 47,8%. La alteración angular de cadera y rodilla prevalente fue el valgo bilateral con un 27,3%. Conclusiones: Es importante la valoración de la huella plantar en escolares, particularmente entre los 8 – 13 años, etapa donde se establecen las características del pie y las alteraciones de huella plantar para la vida adulta.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41394
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-413942023-03-29T17:07:18Z Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022 Calle Pillco, Miguel Ángel Cobos Cobos, Diego Fernando Fisioterapia Huella plantar Cadera Rodillas Fisiopatología Antecedentes: Las alteraciones de huella plantar muy comunes en niños escolares, varían entre disminución o aumento de la curvatura plantar, se ligan a dolor musculoesquelético. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones en la huella plantar en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Francisca Arizaga Toral. Metodología: estudio descriptivo, transversal y observacional con registro de datos en un formulario elaborado por el autor. La tabulación de los datos se efectuó con el programa IBM SPSS versión 15 y los gráficos se elaboraron en Microsoft Excel. Las variables cuantitativas se describen a través de estadística de dispersión, desvío estándar y tendencia central. Las variables cualitativas se presentan mediante tablas simples y cruzadas con frecuencias y porcentajes. Resultados: con 268 niños evaluados, el 52,2% niñas, el 74,6% de la zona urbana, mestizos. El 48,5% peso normal, el 49,3 bajo peso, el 2,2% sobrepeso y obesidad. La prevalencia de las alteraciones de huella plantar fue del 75%. Prevaleció el cavo bilateral 39,2%. El pie cavo prevaleció en niñas con el 45,0%. Según edad, en menores de 8 años el pie plano presentó un 38,8%, y en mayores a 8 años, el cavo presento un 47,8%. La alteración angular de cadera y rodilla prevalente fue el valgo bilateral con un 27,3%. Conclusiones: Es importante la valoración de la huella plantar en escolares, particularmente entre los 8 – 13 años, etapa donde se establecen las características del pie y las alteraciones de huella plantar para la vida adulta. Background: plantar footprint alterations are very common in school children, they vary between decreased or increased plantar curvature, and are linked to musculoskeletal pain. Objective: To determine the prevalence of alterations in the plantar footprint in students of the Francisca Arizaga Toral School of Basic Education. Methodology: descriptive, cross-sectional and observational study with data recording in a form prepared by the author. The tabulation of the data was carried out with the IBM SPSS version 15 program and the graphs were prepared in Microsoft Excel. Quantitative variables are described through dispersion statistics, standard deviation, and central tendency. The qualitative variables are presented through simple and crossed tables with frequencies and percentages. Results: with 268 children evaluated, 52.2% girls, 74.6% from urban areas, mestizos. 48.5% normal weight, 49.3 underweight, 2.2% overweight and obesity. The prevalence of plantar footprint alterations was 75%. Bilateral cavus prevailed 39.2%. Pes cavus prevailed in girls with 45.0%. According to age, in children under 8 years of age, flat feet presented 38.8%, and in those over 8 years of age, cavus presented 47.8%. The prevalent hip and knee angular alteration was bilateral valgus with 27.3%. Conclusions: It is important to assess the plantar footprint in schoolchildren, particularly between 8-13 years of age, the stage where the characteristics of the foot and plantar footprint alterations for adult life are established. 0000-0003-4724-1517 Licenciado en Terapia Física Cuenca 2023-03-08T20:31:19Z 2023-03-08T20:31:19Z 2023-03-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41394 spa TECT;214 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fisioterapia
Huella plantar
Cadera
Rodillas
Fisiopatología
Calle Pillco, Miguel Ángel
Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title_full Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title_fullStr Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title_short Prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes Escuela Francisca Arizaga Toral. Cuenca-Ecuador, febrero - julio 2022
title_sort prevalencia de alteraciones en huella plantar en estudiantes escuela francisca arizaga toral. cuenca-ecuador, febrero - julio 2022
topic Fisioterapia
Huella plantar
Cadera
Rodillas
Fisiopatología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41394
work_keys_str_mv AT callepillcomiguelangel prevalenciadealteracionesenhuellaplantarenestudiantesescuelafranciscaarizagatoralcuencaecuadorfebrerojulio2022