Summary: | En la actualidad la búsqueda de un proceso estable se ha vuelto una tendencia necesaria para
las empresas con el objetivo de obtener procesos más predecibles que permitan generar
productos que cumplan con los requerimientos de calidad de sus clientes de manera óptima. De
este modo, con el objetivo de buscar analizar la variabilidad del proceso de galvanizado se realizó
un estudio de estabilidad del mismo el cual se conformará por tres etapas. La primera mediante
el uso de las cartas de control X̅− R y cartas de control U, determinará si el proceso se encuentra
en control estadístico para luego en la siguiente etapa, realizar el análisis de los índices de
capacidad y observar si el proceso es capaz. Si el proceso es capaz y está en control estadístico
se determinará su grado de estabilidad concluyendo así el estudio de estabilidad.
Por otra parte, en caso de no cumplir con los requerimientos necesarios para que el proceso sea
estable se analizará el origen de este problema mediante la aplicación de las 5M y se generarán
propuestas de mejora basados en los resultados obtenidos. De esta forma, el presente proyecto
analizará el estado del proceso de galvanizado y propondrá medidas correctivas que permitan
obtener un proceso menos variable, más predecible y consistente en el tiempo y que, además,
permita cumplir con las especificaciones dadas ayudando así a generar productos que cumplan
de mejor manera los requerimientos de calidad solicitados por sus clientes.
|