Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia
El presente trabajo de investigación, aborda el estudio del derecho de presunción de inocencia y la influencia que existe con la misma, frente a los juicios mediáticos producto de la mediatización de la justicia penal dentro del Ecuador, así se comprenderá que en el buen funcionamiento del poder...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41433 |
_version_ | 1785802422150496256 |
---|---|
author | Sánchez Duchitanga, Pedro Esteban |
author2 | Martínez Izquierdo, Diego Xavier |
author_facet | Martínez Izquierdo, Diego Xavier Sánchez Duchitanga, Pedro Esteban |
author_sort | Sánchez Duchitanga, Pedro Esteban |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación, aborda el estudio del derecho de presunción de inocencia y
la influencia que existe con la misma, frente a los juicios mediáticos producto de la mediatización
de la justicia penal dentro del Ecuador, así se comprenderá que en el buen funcionamiento del
poder judicial se requiere, que, para garantizar este derecho de inocencia, previamente se tenga
que cumplir con ciertas circunstancias. Por ello la necesidad de estudiar la independencia judicial,
imparcialidad y objetividad que tiene que tener el juzgador y en cuanto a las partes procesales,
que estas tengan que actuar con buena fe y lealtad procesal, con esto, lo que se pretende es
garantizar que se lleve a cabo un proceso justo, con un juez imparcial y que la presunción de
inocencia se garantice a plenitud. Comprendiendo en la investigación estás conceptualizaciones,
ha de entenderse que dentro de esta existe una problemática, la cual surge por los juicios
mediáticos que se realizan, se ha tomado en cuenta que la persona tiene el derecho de recibir y
comunicar información, pero que producto de la mediatización penal lo que realizan los medios
de comunicación es únicamente brindar una información sesgada, para que a través de la misma
se generen auténticos juicios de valor. Es, por tanto; que para el final de la presente investigación
se estudia un caso en concreto, con la finalidad de verificar lo que hemos manifestado, en el cual
se demuestra que producto de la mediatización de la justicia penal. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41433 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-414332023-03-10T22:17:57Z Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia Sánchez Duchitanga, Pedro Esteban Martínez Izquierdo, Diego Xavier Derecho Penal Medios de comunicación Presunción de inocencia Opinión pública El presente trabajo de investigación, aborda el estudio del derecho de presunción de inocencia y la influencia que existe con la misma, frente a los juicios mediáticos producto de la mediatización de la justicia penal dentro del Ecuador, así se comprenderá que en el buen funcionamiento del poder judicial se requiere, que, para garantizar este derecho de inocencia, previamente se tenga que cumplir con ciertas circunstancias. Por ello la necesidad de estudiar la independencia judicial, imparcialidad y objetividad que tiene que tener el juzgador y en cuanto a las partes procesales, que estas tengan que actuar con buena fe y lealtad procesal, con esto, lo que se pretende es garantizar que se lleve a cabo un proceso justo, con un juez imparcial y que la presunción de inocencia se garantice a plenitud. Comprendiendo en la investigación estás conceptualizaciones, ha de entenderse que dentro de esta existe una problemática, la cual surge por los juicios mediáticos que se realizan, se ha tomado en cuenta que la persona tiene el derecho de recibir y comunicar información, pero que producto de la mediatización penal lo que realizan los medios de comunicación es únicamente brindar una información sesgada, para que a través de la misma se generen auténticos juicios de valor. Es, por tanto; que para el final de la presente investigación se estudia un caso en concreto, con la finalidad de verificar lo que hemos manifestado, en el cual se demuestra que producto de la mediatización de la justicia penal. This research work addresses the study of the right of presumption of innocence and the influence that exists with it, in front of the media trials product of the mediatization of criminal justice in Ecuador, so it will be understood that in the proper functioning of the judiciary is required, to ensure this right of innocence, previously have to comply with certain circumstances. Therefore, the need to study the judicial independence, impartiality and objectivity that the judge must have and as for the procedural parties, that they have to act with good faith and procedural loyalty, with this, what is intended is to ensure that a fair process is carried out, with an impartial judge and that the presumption of innocence is guaranteed to the fullest. Understanding these conceptualizations in the investigation, it has to be understood that within this there is a problem, which arises from the media judgments that are made, it has been taken into account that the person has the right to receive and communicate information, but as a result of the criminal mediatization what the media do is only to provide biased information, so that through it, authentic value judgments are generated. It is, therefore; that for the end of the present investigation a concrete case is studied, with the purpose of verifying what we have manifested, in which it is demonstrated that product of the mediatization of criminal justice. 0009-0006-4306-7987 Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Cuenca 2023-03-10T22:17:56Z 2023-03-10T22:17:56Z 2023-03-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41433 spa P;1023 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 68 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Penal Medios de comunicación Presunción de inocencia Opinión pública Sánchez Duchitanga, Pedro Esteban Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title | Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title_full | Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title_fullStr | Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title_full_unstemmed | Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title_short | Mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
title_sort | mediatización de la justicia penal y su afectación al derecho de presunción de inocencia |
topic | Derecho Penal Medios de comunicación Presunción de inocencia Opinión pública |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41433 |
work_keys_str_mv | AT sanchezduchitangapedroesteban mediatizaciondelajusticiapenalysuafectacionalderechodepresunciondeinocencia |