Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera
El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal el determinar la influencia de un programa de entrenamiento basado en levantamientos olímpicos (arranque, clin, jalones, sentadillas) y saltos pliométricos en la mejora de la fuerza explosiva de miembros inferiores en patinador...
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41469 |
_version_ | 1785802399405834240 |
---|---|
author | Barros Parra, Patricio Marcelo |
author2 | Loaiza Dávila, Lenin Esteban |
author_facet | Loaiza Dávila, Lenin Esteban Barros Parra, Patricio Marcelo |
author_sort | Barros Parra, Patricio Marcelo |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal el determinar la
influencia de un programa de entrenamiento basado en levantamientos olímpicos (arranque,
clin, jalones, sentadillas) y saltos pliométricos en la mejora de la fuerza explosiva de miembros
inferiores en patinadores de carrera de la categoría sub 14, para lo cual se planteó un
diseño de estudio basado en un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo por diseño
cuasi- experimental, de alcance explicativo, de campo y con un corte longitudinal, aplicado a
una muestra de patinadores de la categoría sub 14 divididos en 2 grupos uno de control el
cual trabajo en base a una metodología clásica de desarrollo de fuerza explosiva y un grupo
experimental que trabajo bajo la propuesta planteada. Como instrumento de evaluación se
utilizó el test de Bosco aplicado a través de la plataforma de contacto y software de evaluación
de saltabilidad AXON JUMP recogiendo datos de altura de salto y potencia del salto de
contramovimiento CMJ, resultados que a posterior fueron categorizados en niveles de
fuerza explosiva según los baremos establecidos específicamente para el test de Bosco.
Como resultados se evidencio que en el grupo experimental existió una mayor diferencia
cuantitativa entre los periodos POST y PRE intervención, a nivel cualitativo se evidencio
modificaciones en los niveles de fuerza explosiva, existiendo una mejora en el grupo
experimental, con un porcentaje significativo en un nivel medio; a nivel estadístico se
determinó la existencia de diferencias significativas entre los resultados por periodos en el
grupo experimental en un nivel de P≤0,05, evidenciando la mejora del resultado y respaldo
estadístico, posterior a la aplicación del programa basado en ejercicios del levantamiento
olímpico de pesas y pliometría, fenómeno que no se evidencio en el grupo de control. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41469 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-414692023-03-16T13:11:07Z Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera Barros Parra, Patricio Marcelo Loaiza Dávila, Lenin Esteban Cultura Física Entrenamiento Deportivo Pliometría Deportes El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal el determinar la influencia de un programa de entrenamiento basado en levantamientos olímpicos (arranque, clin, jalones, sentadillas) y saltos pliométricos en la mejora de la fuerza explosiva de miembros inferiores en patinadores de carrera de la categoría sub 14, para lo cual se planteó un diseño de estudio basado en un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo por diseño cuasi- experimental, de alcance explicativo, de campo y con un corte longitudinal, aplicado a una muestra de patinadores de la categoría sub 14 divididos en 2 grupos uno de control el cual trabajo en base a una metodología clásica de desarrollo de fuerza explosiva y un grupo experimental que trabajo bajo la propuesta planteada. Como instrumento de evaluación se utilizó el test de Bosco aplicado a través de la plataforma de contacto y software de evaluación de saltabilidad AXON JUMP recogiendo datos de altura de salto y potencia del salto de contramovimiento CMJ, resultados que a posterior fueron categorizados en niveles de fuerza explosiva según los baremos establecidos específicamente para el test de Bosco. Como resultados se evidencio que en el grupo experimental existió una mayor diferencia cuantitativa entre los periodos POST y PRE intervención, a nivel cualitativo se evidencio modificaciones en los niveles de fuerza explosiva, existiendo una mejora en el grupo experimental, con un porcentaje significativo en un nivel medio; a nivel estadístico se determinó la existencia de diferencias significativas entre los resultados por periodos en el grupo experimental en un nivel de P≤0,05, evidenciando la mejora del resultado y respaldo estadístico, posterior a la aplicación del programa basado en ejercicios del levantamiento olímpico de pesas y pliometría, fenómeno que no se evidencio en el grupo de control. The main objective of this research work is to determine the influence of a training programme based on Olympic lifts (snatch, clin, pull-ups, squats) and plyometric jumps on the improvement of lower limb explosive strength in U14 skaters, for which a study design based on a quantitative research approach was proposed, The study was applied to a sample of U14 skaters divided into two groups: a control group which worked on the basis of a classic methodology for the development of explosive strength, and an experimental group which worked under the proposed approach. The evaluation instrument used was the Bosco test applied through the contact platform and AXON JUMP jumping evaluation software, collecting data on jump height and power of the CMJ countermovement jump, results which were then categorised into levels of explosive strength according to the scales established specifically for the Bosco test. The results showed that in the experimental group there was a greater quantitative difference between the POST and PRE intervention periods. At a qualitative level, modifications in the levels of explosive strength were evident, with an improvement in the experimental group, with a significant percentage at a medium level; At a statistical level, the existence of significant differences was determined between the results by periods in the experimental group at a level of P≤0.05, showing the improvement of the result and statistical support, after the application of the programme based on Olympic weightlifting exercises and plyometrics, a phenomenon that was not evident in the control group. 0000-0002-5769-2795 Magíster en Entrenamiento Deportivo. Cuenca 2023-03-15T16:45:50Z 2023-03-15T16:45:50Z 2023-03-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41469 spa TM4;2048 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 89 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Entrenamiento Deportivo Pliometría Deportes Barros Parra, Patricio Marcelo Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title | Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title_full | Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title_fullStr | Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title_full_unstemmed | Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title_short | Influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
title_sort | influencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo de la fuerza explosiva en miembros inferiores de la categoría sub 14 de patinadores de carrera |
topic | Cultura Física Entrenamiento Deportivo Pliometría Deportes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41469 |
work_keys_str_mv | AT barrosparrapatriciomarcelo influenciadeloslevantamientosolimpicoseneldesarrollodelafuerzaexplosivaenmiembrosinferioresdelacategoriasub14depatinadoresdecarrera |