Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021

La determinación de patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares (ANA) han sido fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad de lupus eritematoso, misma que tiene una etiología desconocida, considerándose como una de las afecciones autoinmunes más hete...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth, Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle
Other Authors: Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41471
Description
Summary:La determinación de patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares (ANA) han sido fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad de lupus eritematoso, misma que tiene una etiología desconocida, considerándose como una de las afecciones autoinmunes más heterogéneas desde el punto de vista patogénico, clínico y analítico. Se conoce que la prevalencia en América, Asia y en el norte de Europa afecta a 40 de cada 100.000 habitantes, aumentando anualmente el diagnóstico de esta enfermedad en la población. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021. Con relación a la metodología, la presente investigación fue de tipo descriptiva, transversal. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario, se interpretaron mediante tablas simples y cruzadas con valores porcentuales y frecuencias. La tabulación de los datos y gráficos estadísticos fueron realizados en los programas IBM SPSS versión prueba y Microsoft Excel. Dentro de los resultados obtenidos, se registró un total de 164 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso, de los cuales 147(89,64%) dieron positivo para anticuerpos ANA, siendo el patrón homogéneo el más frecuente con 67(45,58%). La mayor cantidad de casos estuvo comprendida entre las edades de 31 a 46 años 71(43,29%), predominado por el sexo femenino 147(89,63%).