Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021

La determinación de patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares (ANA) han sido fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad de lupus eritematoso, misma que tiene una etiología desconocida, considerándose como una de las afecciones autoinmunes más hete...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth, Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle
Other Authors: Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41471
_version_ 1785802472320663552
author Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth
Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle
author2 Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide
author_facet Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide
Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth
Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle
author_sort Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth
collection DSpace
description La determinación de patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares (ANA) han sido fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad de lupus eritematoso, misma que tiene una etiología desconocida, considerándose como una de las afecciones autoinmunes más heterogéneas desde el punto de vista patogénico, clínico y analítico. Se conoce que la prevalencia en América, Asia y en el norte de Europa afecta a 40 de cada 100.000 habitantes, aumentando anualmente el diagnóstico de esta enfermedad en la población. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021. Con relación a la metodología, la presente investigación fue de tipo descriptiva, transversal. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario, se interpretaron mediante tablas simples y cruzadas con valores porcentuales y frecuencias. La tabulación de los datos y gráficos estadísticos fueron realizados en los programas IBM SPSS versión prueba y Microsoft Excel. Dentro de los resultados obtenidos, se registró un total de 164 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso, de los cuales 147(89,64%) dieron positivo para anticuerpos ANA, siendo el patrón homogéneo el más frecuente con 67(45,58%). La mayor cantidad de casos estuvo comprendida entre las edades de 31 a 46 años 71(43,29%), predominado por el sexo femenino 147(89,63%).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41471
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-414712023-03-16T14:54:42Z Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021 Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide Laboratorio Clínico Anticuerpos Lupus Tinción Inmunología La determinación de patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares (ANA) han sido fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad de lupus eritematoso, misma que tiene una etiología desconocida, considerándose como una de las afecciones autoinmunes más heterogéneas desde el punto de vista patogénico, clínico y analítico. Se conoce que la prevalencia en América, Asia y en el norte de Europa afecta a 40 de cada 100.000 habitantes, aumentando anualmente el diagnóstico de esta enfermedad en la población. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021. Con relación a la metodología, la presente investigación fue de tipo descriptiva, transversal. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario, se interpretaron mediante tablas simples y cruzadas con valores porcentuales y frecuencias. La tabulación de los datos y gráficos estadísticos fueron realizados en los programas IBM SPSS versión prueba y Microsoft Excel. Dentro de los resultados obtenidos, se registró un total de 164 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso, de los cuales 147(89,64%) dieron positivo para anticuerpos ANA, siendo el patrón homogéneo el más frecuente con 67(45,58%). La mayor cantidad de casos estuvo comprendida entre las edades de 31 a 46 años 71(43,29%), predominado por el sexo femenino 147(89,63%). Determining staining patterns by indirect immunofluorescence of antinuclear antibodies (ANA) is essential to diagnose systemic lupus erythematosus, which has an unknown etiology, and it is considered one of the most heterogeneous autoimmune diseases regarding pathogenic, clinical, and analytical criteria. It is known that the prevalence of systemic lupus erythematosus in America, Asia, and northern Europe affects 40 out of every 100,000 inhabitants, and the population diagnosed with this disease increases every year. The purpose of this study was to determine the frequency of positivity of antinuclear antibodies and their staining patterns by indirect immunofluorescence in patients with systemic lupus erythematosus at José Carrasco Arteaga hospital in 2019-2021. This is a descriptive cross-sectional study. The data was collected using a questionnaire and interpreted through simple and crossed tables featuring percentage and frequencies. Tabulation of data and statistical graphs was carried out using the IBM SPSS, trial version, and Microsoft Excel programs. The results showed a total of 164 patients diagnosed with systemic lupus erythematosus, of which 147 (89.64%) tested positive for antinuclear antibodies (ANA), and the homogeneous pattern was the most frequent, reaching 67 individuals (45.58%). The largest number of cases ranged from 31 to 46 years: 71 patients (43.29%), mostly females: 147 (89.63%). The results also showed that ANA positivity with homogeneous staining patterns and nuclear fine speckled was more frequently present in female patients with systemic lupus erythematosus. 0000-0003-2091-6107 Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2023-03-15T20:06:00Z 2023-03-15T20:06:00Z 2023-03-15 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41471 spa TECL;345 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 43 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Laboratorio Clínico
Anticuerpos
Lupus
Tinción
Inmunología
Gómez Jaramillo, Angie Elizabeth
Ordóñez Sinchi, Evelyn Michelle
Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title_full Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title_fullStr Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title_full_unstemmed Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title_short Frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2019 - 2021
title_sort frecuencia de positividad de anticuerpos antinucleares y sus patrones de tinción por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con lupus eritematoso del hospital de especialidades josé carrasco arteaga, periodo 2019 - 2021
topic Laboratorio Clínico
Anticuerpos
Lupus
Tinción
Inmunología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41471
work_keys_str_mv AT gomezjaramilloangieelizabeth frecuenciadepositividaddeanticuerposantinuclearesysuspatronesdetincionporinmunofluorescenciaindirectaenpacientesconlupuseritematosodelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagaperiodo20192021
AT ordonezsinchievelynmichelle frecuenciadepositividaddeanticuerposantinuclearesysuspatronesdetincionporinmunofluorescenciaindirectaenpacientesconlupuseritematosodelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagaperiodo20192021