Aprendiendo las ecuaciones de la recta en primero de bachillerato mediante una aplicación móvil

En los últimos años se ha visto una influencia radical de las TAC en la educación, por ello este trabajo de titulación explora el uso de la tecnología en el autoaprendizaje de los estudiantes de primero de BGU del sistema educativo ecuatoriano en las ecuaciones de la recta. Para ello se creó una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Berrezueta, Johnny Fernando, López Chacón, Juan Bryam
Other Authors: Quezada Matute, Tatiana Gabriela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41476
Description
Summary:En los últimos años se ha visto una influencia radical de las TAC en la educación, por ello este trabajo de titulación explora el uso de la tecnología en el autoaprendizaje de los estudiantes de primero de BGU del sistema educativo ecuatoriano en las ecuaciones de la recta. Para ello se creó una aplicación móvil donde se usa las TAC y se sistematiza todos los recursos y aportes didácticos que sirvieron de aporte para la creación de la aplicación móvil. En consecuencia, se tuvo que determinar cuáles son las principales dificultades que tiene el aprendiz al momento de abordar este tema, así como los recursos o propuestas debe tener una enseñanza asistida por teléfonos móviles. Se realizó entrevistas a 5 docentes del área de matemáticas donde se evidenció que la falta de conocimientos previos y la nula contextualización de ejercicios son las principales falencias detectadas por lo docentes. También, el uso de material interactivo que invoque la motivación hacia el estudiante, así como el uso de software matemático como GeoGebra son las principales propuestas que debe tener una enseñanza asistida por teléfonos móviles. Esta aplicación móvil, la cual fue implementada haciendo el uso del software MIT APP INVENTOR, incorpora todo lo necesario que el estudiante requiere para construir su aprendizaje y así poder contribuir a su formación académica como social