Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos
El objetivo del presente estudio fue: Analizar la percepción de las clases de educación física, la motivación y el nivel de actividad física post pandemia en los estudiantes del bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos. La muestra estuvo conformada por un total de 65...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41482 |
_version_ | 1785802419608748032 |
---|---|
author | Vargas Herrera, Pablo Andres |
author2 | Vidal Valencia, Tony Efrén |
author_facet | Vidal Valencia, Tony Efrén Vargas Herrera, Pablo Andres |
author_sort | Vargas Herrera, Pablo Andres |
collection | DSpace |
description | El objetivo del presente estudio fue: Analizar la percepción de las clases de educación
física, la motivación y el nivel de actividad física post pandemia en los estudiantes del
bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos. La muestra
estuvo conformada por un total de 65 estudiantes (28 mujeres y 37 hombres), ME = de
16 años de edad pertenecientes a 1ro, 2do y 3er año de BGU. La investigación es de
tipo no experimental con un diseño descriptivo de corte transversal con un enfoque
cuantitativo. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS v25,
mediante los estadísticos descriptivos, de tendencia central (media) y dispersión
(desviación estándar). Se midió la percepción de las clases de EF para lo cual se utilizó
el Instrumento de Medición de la Satisfacción por las clases en EF (I.M.S.E.F). Para
medir el nivel de motivación se utilizó la Escala de las Necesidades Psicológicas
Básicas (NPB) adaptada a la EF, tomando en cuenta que la teoría de la
autodeterminación considera que las tres necesidades psicológicas básicas y
universales de autonomía, competencia y relación, influyen directamente en la
motivación del estudiante. Deci y Ryan (2000). Además, se utilizó el Cuestionario
Internacional de AF (IPAQ), para medir los niveles de AF. Los resultados respecto al
nivel de satisfacción de las (NPB) y la relación con el nivel de AF, demostraron que los
estudiantes de los dos géneros con mayor nivel de satisfacción de NPB son aquellos
que tienen un nivel considerado alto de AF. Por otro lado, respecto a la relación entre
la percepción de las clases de EF y el nivel de AF se evidenció que la satisfacción con
las actividades deportivas y con el docente, las mujeres con un nivel de AF bajo están
más satisfechas, mientras que las mujeres con un nivel moderado de AF tienen el menor
grado de satisfacción con las actividades deportivas y con el docente. En el caso de los
hombres son los más satisfechos con las actividades deportivas, el contenido y el
docente, teniendo un nivel alto de AF. En conclusión, los estudiantes que tenían un
mayor nivel de AF tenían mayores niveles en cuanto a la motivación y satisfacción por
las clases. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41482 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-414822023-03-16T19:08:07Z Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos Vargas Herrera, Pablo Andres Vidal Valencia, Tony Efrén Cultura Física Actividad física Necesidades psicológicas Deportes El objetivo del presente estudio fue: Analizar la percepción de las clases de educación física, la motivación y el nivel de actividad física post pandemia en los estudiantes del bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos. La muestra estuvo conformada por un total de 65 estudiantes (28 mujeres y 37 hombres), ME = de 16 años de edad pertenecientes a 1ro, 2do y 3er año de BGU. La investigación es de tipo no experimental con un diseño descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS v25, mediante los estadísticos descriptivos, de tendencia central (media) y dispersión (desviación estándar). Se midió la percepción de las clases de EF para lo cual se utilizó el Instrumento de Medición de la Satisfacción por las clases en EF (I.M.S.E.F). Para medir el nivel de motivación se utilizó la Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) adaptada a la EF, tomando en cuenta que la teoría de la autodeterminación considera que las tres necesidades psicológicas básicas y universales de autonomía, competencia y relación, influyen directamente en la motivación del estudiante. Deci y Ryan (2000). Además, se utilizó el Cuestionario Internacional de AF (IPAQ), para medir los niveles de AF. Los resultados respecto al nivel de satisfacción de las (NPB) y la relación con el nivel de AF, demostraron que los estudiantes de los dos géneros con mayor nivel de satisfacción de NPB son aquellos que tienen un nivel considerado alto de AF. Por otro lado, respecto a la relación entre la percepción de las clases de EF y el nivel de AF se evidenció que la satisfacción con las actividades deportivas y con el docente, las mujeres con un nivel de AF bajo están más satisfechas, mientras que las mujeres con un nivel moderado de AF tienen el menor grado de satisfacción con las actividades deportivas y con el docente. En el caso de los hombres son los más satisfechos con las actividades deportivas, el contenido y el docente, teniendo un nivel alto de AF. En conclusión, los estudiantes que tenían un mayor nivel de AF tenían mayores niveles en cuanto a la motivación y satisfacción por las clases. The objective of the present study was: To analyze the perception of physical education classes, motivation and the level of physical activity post pandemic in students of the unified general high school of the Gabriel Cevallos Educational Unit. The sample consisted of a total of 65 students (28 females and 37 males), ME = 16 years of age belonging to 1st, 2nd and 3rd year of BGU. The research is non-experimental with a descriptive cross-sectional design with a quantitative approach. The SPSS v25 statistical program was used for data analysis; with the parametric statistical T-test for paired data. To calculate the descriptive statistics, the perception of the PE classes was measured using the Instrument for Measuring Satisfaction with PE classes (I.M.S.E.F). To measure the level of motivation, the Basic Psychological Needs Scale (BPN) adapted to PE was used, taking into account that the selfdetermination theory considers that the three basic and universal psychological needs of autonomy, competence and relationship with others directly influence student motivation. Deci and Ryan (2000). In addition, the International PA Questionnaire (IPAQ) was used to measure levels of PA. The results regarding the NPB satisfaction level and the relationship with PA level showed that students of the two genders with higher NPB satisfaction levels are those who have a level considered high in PA. On the other hand, with respect to the relationship between the perception of the PE classes and the level of PA, it was evidenced that the satisfaction with the sports activities and with the teacher, the women with a low level of PA are more satisfied, while the women with a moderate level of PA have the lowest degree of satisfaction with the sports activities and with the teacher. In the case of men, they are the most satisfied with the sports activities, the content and the teacher, having a high level of PA. In conclusion, students who had a higher level of PA had higher levels of motivation and satisfaction with the classes. 0009-0006-4167-6105 Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte Cuenca 2023-03-16T19:08:05Z 2023-03-16T19:08:05Z 2023-03-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41482 spa TEF;305 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 67 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Actividad física Necesidades psicológicas Deportes Vargas Herrera, Pablo Andres Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title | Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title_full | Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title_fullStr | Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title_full_unstemmed | Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title_short | Percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Gabriel Cevallos |
title_sort | percepción de las clases de educación física, la motivación y su relación con el nivel de actividad física post pandemia de los estudiantes del bachillerato general unificado de la unidad educativa gabriel cevallos |
topic | Cultura Física Actividad física Necesidades psicológicas Deportes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41482 |
work_keys_str_mv | AT vargasherrerapabloandres percepciondelasclasesdeeducacionfisicalamotivacionysurelacionconelniveldeactividadfisicapostpandemiadelosestudiantesdelbachilleratogeneralunificadodelaunidadeducativagabrielcevallos |