Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso
La salud mental infanto juvenil es una prioridad de salud pública, por ello, es importante conocer los diferentes problemas lo más temprano posible para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los problemas de conducta en pacientes de 2 a 15 años hospitalizados en el departamento de pediatría d...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41489 |
_version_ | 1785802398344675328 |
---|---|
author | Rodas Mosquera, Juan Enrique |
author2 | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes |
author_facet | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Rodas Mosquera, Juan Enrique |
author_sort | Rodas Mosquera, Juan Enrique |
collection | DSpace |
description | La salud mental infanto juvenil es una prioridad de salud pública, por ello, es importante conocer los diferentes problemas lo más temprano posible para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los problemas de conducta en pacientes de 2 a 15 años hospitalizados en el departamento de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca Ecuador 2021. Métodos: se realizó un estudio de tipo mixto, bajo análisis observacional y descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó un formulario sobre características demográficas de los pacientes y el Inventario de Eyberg aplicado a padres o tutores, previo la firma del consentimiento informado. Los datos fueron tabulados en el programa SPSS versión 25, para analizar la información se utilizó la estadística descriptiva, en base a frecuencias y porcentajes presentándose los resultados en tablas. Resultados: 2 El 11,9 % tienen alteración de conducta, el 39,8% están en riesgo y el 48,3% son normales. De los que tienen alteración de conducta el 66,6% son adolescentes de 10 a 15 años, no hay diferencia en relación al sexo; la mayoría (75%) son de área urbana; el 50% cursa básica superior, cerca del 30% son hijos de padres desocupados y según la categoría valorada el 75% presenta ansiedad, el 20,84% agresividad y el 4,8% déficit de atención. Conclusiones: Más de la mitad tienen problemas de conducta. La ansiedad se presenta en tres de cuatro pacientes |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41489 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-414892023-03-17T22:58:13Z Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso Rodas Mosquera, Juan Enrique Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Medicina Ansiedad Agresividad Ansiedad Psicología La salud mental infanto juvenil es una prioridad de salud pública, por ello, es importante conocer los diferentes problemas lo más temprano posible para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los problemas de conducta en pacientes de 2 a 15 años hospitalizados en el departamento de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca Ecuador 2021. Métodos: se realizó un estudio de tipo mixto, bajo análisis observacional y descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó un formulario sobre características demográficas de los pacientes y el Inventario de Eyberg aplicado a padres o tutores, previo la firma del consentimiento informado. Los datos fueron tabulados en el programa SPSS versión 25, para analizar la información se utilizó la estadística descriptiva, en base a frecuencias y porcentajes presentándose los resultados en tablas. Resultados: 2 El 11,9 % tienen alteración de conducta, el 39,8% están en riesgo y el 48,3% son normales. De los que tienen alteración de conducta el 66,6% son adolescentes de 10 a 15 años, no hay diferencia en relación al sexo; la mayoría (75%) son de área urbana; el 50% cursa básica superior, cerca del 30% son hijos de padres desocupados y según la categoría valorada el 75% presenta ansiedad, el 20,84% agresividad y el 4,8% déficit de atención. Conclusiones: Más de la mitad tienen problemas de conducta. La ansiedad se presenta en tres de cuatro pacientes Child and adolescent mental health are a public health priority, therefore, it is important to know the different problems as early as possible to avoid complications. Objective: To identify behavioral problems in patients aged 2 to 15 years hospitalized in the pediatric department of the Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca Ecuador 2021. Methods: a mixed study was conducted under observational and descriptive cross-sectional analysis. The sample consisted of 201 patients who met the inclusion criteria. A form on patient demographic characteristics and the Eyberg Inventory were used to collect the information applied to parents or guardians, prior to the signing of the informed consent. Data were tabulated in the program SPSS 25 version, the descriptive statistics were used to analyze the information, based on frequencies and percentages, presenting the results in charts. Results: 11.9% have behavioral alteration, 39.8% are at risk and 48.3% are normal. Of those who have behavioral alteration, 66.6% are adolescents between 10 and 15 years old, there is no difference in relation to sex; the majority (75%) are from urban areas; 50% are in upper school, about 30% are children of unemployed parents and according to the category assessed, 75% have anxiety, 20.84% aggression and 4.8% attention deficit. Conclusions: More a than half have behavioral problems. Anxiety occurs in three out of four patients 0000-0001-5638-1867 Especialista en Pediatría Cuenca 2023-03-17T22:58:12Z 2023-03-17T22:58:12Z 2023-03-17 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41489 spa MEDP;122 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 17 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Ansiedad Agresividad Ansiedad Psicología Rodas Mosquera, Juan Enrique Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title | Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title_full | Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title_fullStr | Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title_full_unstemmed | Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title_short | Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso |
title_sort | problemas de conducta en pacientes del área de pediatría del hospital vicente corral moscoso |
topic | Medicina Ansiedad Agresividad Ansiedad Psicología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41489 |
work_keys_str_mv | AT rodasmosquerajuanenrique problemasdeconductaenpacientesdelareadepediatriadelhospitalvicentecorralmoscoso |