Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023
La audición es un proceso complejo, involucra diversas estructuras anatómicas, siendo una función importante que influye en la comunicación de adultos y niños. La hipoacusia es una de las patologías más comunes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, hay una cantidad estimada de 466 millo...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41511 |
_version_ | 1785802429596434432 |
---|---|
author | Zavala Palomeque, Karol Priscila Borbor Bernabé, Irving Antonio |
author2 | Rodas Molina, María Belén |
author_facet | Rodas Molina, María Belén Zavala Palomeque, Karol Priscila Borbor Bernabé, Irving Antonio |
author_sort | Zavala Palomeque, Karol Priscila |
collection | DSpace |
description | La audición es un proceso complejo, involucra diversas estructuras anatómicas, siendo una función importante que influye en la comunicación de adultos y niños. La hipoacusia es una de las patologías más comunes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, hay una cantidad estimada de 466 millones de personas que presentan hipoacusia. En los niños representa una limitación en su comunicación, autoestima, desarrollo, etc. Por otra parte, no existen datos referenciales de presencia de población con hipoacusia en edades de 0 a 5 años.
Objetivo general: Determinar el estado auditivo en la población infantil de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo en el periodo agosto 2022-febrero 2023.
Metodología: Estudio descriptivo analítico de corte transversal, del estado auditivo en la población de 0 a 5 años que acuden al Hospital Homero Castanier Crespo. Mediante la recolección de datos de exámenes auditivos como: Audiometrías y Potenciales Evocados Auditivos. Los resultados se analizaron en el software SPSS versión 22, por medio de tablas, interpretados en datos porcentuales.
Resultados: De 109 usuarios que asistieron, se obtuvo que: el 62.4% presentó audición normal y un 37.6 % pérdida auditiva, con mayor cantidad de hipoacusia del sexo masculino (60,6 %).
Conclusiones: Existe mayor porcentaje de usuarios con audición normal, aun así, la cantidad de pacientes con hipoacusia es grande, predominando el sexo masculino. Así mismo, la pérdida moderada fue más evidente, esto genera problemas en el desarrollo de su lenguaje, habla. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41511 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415112023-03-22T22:15:44Z Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 Zavala Palomeque, Karol Priscila Borbor Bernabé, Irving Antonio Rodas Molina, María Belén Fonoaudiología Hipoacusia Audición Audiometría Comunicación Audiología La audición es un proceso complejo, involucra diversas estructuras anatómicas, siendo una función importante que influye en la comunicación de adultos y niños. La hipoacusia es una de las patologías más comunes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, hay una cantidad estimada de 466 millones de personas que presentan hipoacusia. En los niños representa una limitación en su comunicación, autoestima, desarrollo, etc. Por otra parte, no existen datos referenciales de presencia de población con hipoacusia en edades de 0 a 5 años. Objetivo general: Determinar el estado auditivo en la población infantil de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo en el periodo agosto 2022-febrero 2023. Metodología: Estudio descriptivo analítico de corte transversal, del estado auditivo en la población de 0 a 5 años que acuden al Hospital Homero Castanier Crespo. Mediante la recolección de datos de exámenes auditivos como: Audiometrías y Potenciales Evocados Auditivos. Los resultados se analizaron en el software SPSS versión 22, por medio de tablas, interpretados en datos porcentuales. Resultados: De 109 usuarios que asistieron, se obtuvo que: el 62.4% presentó audición normal y un 37.6 % pérdida auditiva, con mayor cantidad de hipoacusia del sexo masculino (60,6 %). Conclusiones: Existe mayor porcentaje de usuarios con audición normal, aun así, la cantidad de pacientes con hipoacusia es grande, predominando el sexo masculino. Así mismo, la pérdida moderada fue más evidente, esto genera problemas en el desarrollo de su lenguaje, habla. Background: Hearing is a complex process involving various anatomical structures and is a critical function that influences communication in adults and children. Hearing loss is one of the most common pathologies. According to the World Health Organization, an estimated 466 million people have hearing loss. In children, it represents a limitation in their communication, self-esteem, development, etc. On the other hand, there is no referential data on the presence of a population with hearing loss in ages from 0 to 5 years old. General Objective: To determine the hearing status of the child population from 0 to 5 years old in the “Homero Castanier Crespo” Hospital from August 2022-February 2023. Methodology: Descriptive analytical cross-sectional study of the hearing status of the population aged 0 to 5 years attending the Homero Castanier Crespo Hospital. Data collection from hearing test such as Audiometry and Auditory Evoked Potentials. The results were analyzed in SPSS software version 22 using tables interpreted in percentage data. Results: Of 109 users who attended, 62.4% presented normal hearing and 37.6% with hearing loss, with more hypoacusis in the male sex (60.6%). Conclusion: There is a higher percentage of users with normal hearing. Even so, the numberof patients with hypoacusis is higher, with a predominance of males. Likewise, the moderate loss was more evident, and this generalized problems in their language and speech development. 0009-0006-5941-834X Licenciado en Fonoaudiología Cuenca 2023-03-22T22:15:43Z 2023-03-22T22:15:43Z 2023-03-22 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41511 spa TECF;122 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 52 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Fonoaudiología Hipoacusia Audición Audiometría Comunicación Audiología Zavala Palomeque, Karol Priscila Borbor Bernabé, Irving Antonio Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title | Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title_full | Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title_fullStr | Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title_full_unstemmed | Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title_short | Estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el Hospital Homero Castanier Crespo. Periodo agosto 2022-febrero 2023 |
title_sort | estado auditivo en niños de 0 a 5 años en el hospital homero castanier crespo. periodo agosto 2022-febrero 2023 |
topic | Fonoaudiología Hipoacusia Audición Audiometría Comunicación Audiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41511 |
work_keys_str_mv | AT zavalapalomequekarolpriscila estadoauditivoenninosde0a5anosenelhospitalhomerocastaniercrespoperiodoagosto2022febrero2023 AT borborbernabeirvingantonio estadoauditivoenninosde0a5anosenelhospitalhomerocastaniercrespoperiodoagosto2022febrero2023 |