Anteproyecto arquitectónico del nuevo GAD Municipal para el Cantón El Tambo

El presente trabajo de titulación consiste en el desarrollo a nivel de anteproyecto del edificio administrativo para el GAD Municipal del cantón El Tambo. Este proyecto surgió de la solicitud por parte del Municipio del Cantón a través de un convenio con Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garcés Santana, Gema Ginnella, Chimbo Chimbo, John Vladimir
Other Authors: Ramos Monori, Jeimis Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41521
Description
Summary:El presente trabajo de titulación consiste en el desarrollo a nivel de anteproyecto del edificio administrativo para el GAD Municipal del cantón El Tambo. Este proyecto surgió de la solicitud por parte del Municipio del Cantón a través de un convenio con Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. La tercera fase consiste en analizar el sitio a intervenir y su entorno, estos se desarrollarán a nivel de ciudad y a nivel inmediato del cantón, para estudiar las condiciones actuales de El Tambo e identificar las necesidades y virtudes del mismo. Además, se analizará las condiciones bioclimáticas, hidrográficas, el entorno construido, movilidad y transporte, infraestructura, tipologías, paisaje, flora, fauna, la topografía del predio seleccionado, normativa vigente, etc. La principal razón para llegar a este acuerdo fue proveer de un edificio que pueda solventar las necesidades de un cantón en vías de desarrollo, brindar confortabilidad y eficiencia a sus trabajadores y a la ciudadanía del cantón. El trabajo se desarrollará en tres fases, a continuación, procederemos a especificar cada una de ellas. La primera fase consistirá en la investigación y recopilación de información sobre el cantón El Tambo, seguido de una investigación del edificio administrativo a través de la historia, normativa vigente, adaptabilidad de espacios, etc., para luego analizar el actual edificio de la municipalidad de El Tambo y encontrar los problemas actuales de la edificación. La segunda fase consiste en realizar un estudio de casos de edificios administrativos, con la finalidad de poder realizar una valoración y encontrar criterios, lineamientos y parámetros de diseño que se semejen a las necesidades de nuestro proyecto, los mismos que se puedan tomar como punto de partida y posteriormente, aplicarlos en el diseño del proyecto. La tercera fase consiste en analizar el sitio a intervenir y su entorno, estos se desarrollarán a nivel de ciudad y a nivel inmediato del cantón, para estudiar las condiciones actuales de El Tambo e identificar las necesidades y virtudes del mismo. Además, se analizará las condiciones bioclimáticas, hidrográficas, el entorno construido, movilidad y transporte, infraestructura, tipologías, paisaje, flora, fauna, la topografía del predio seleccionado, normativa vigente, etc. Una vez concluida la etapa de investigación y análisis, se procede al diseño del anteproyecto arquitectónico, tomando como base los parámetros de diseño obtenidos previamente. Logrando un edificio que esté acorde a las necesidades de la población, cuyos espacios exteriores se relacionen con el entorno y sus espacios interiores sean flexibles, versátiles, funcionales, pero sobre todo que brinde una adaptabilidad de espacios de acuerdo a las necesidades de la población y de la década.