Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano
El sistema ferroviario del Ecuador, actualmente abandonado, se extiende a través de varias zonas urbanas dentro de las ciudades, conformando una barrera física y conflictiva que fragmenta el territorio. En la ciudad de Ambato, se propone plantear estrategias que permitan integrar estos espaci...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41529 |
_version_ | 1785802333493395456 |
---|---|
author | Villena Pico, Marcelo Wladimir |
author2 | Vivanco Cruz, Lorena Regina |
author_facet | Vivanco Cruz, Lorena Regina Villena Pico, Marcelo Wladimir |
author_sort | Villena Pico, Marcelo Wladimir |
collection | DSpace |
description | El sistema ferroviario del Ecuador,
actualmente abandonado, se extiende a
través de varias zonas urbanas dentro de las
ciudades, conformando una barrera física y
conflictiva que fragmenta el territorio. En la
ciudad de Ambato, se propone plantear
estrategias que permitan integrar estos
espacios con la ciudad, ser motivo de
desarrollo y motivar la apropiación del lugar.
La investigación enfoca el área de estudio en
el tramo del recorrido ferroviario que atraviesa
la parroquia urbana Huachi Loreto de la
ciudad de Ambato, el mismo se analiza
mediante lineamientos urbanos que
presentan conflictividad en la morfología de
su estructura física como legibilidad,
permeabilidad y variedad, y desde la
percepción del ciudadano por medio de
métodos de investigación como encuestas y
entrevistas. A partir de la construcción del
sistema ferroviario, y la posterior planificación
de la ciudad se han generado problemas
urbanos que actualmente se presentan, como
la presencia de manzanas con extensas
longitudes, calles sin salida, limitada conexión
de vías, ausencia de actividad comercial,
movilidad restringida, entre otras, así como
las dinámicas conflictivas que suceden
alrededor del área de estudio, como
delincuencia, microtráfico, toxicómanos,
entre otros. Las estrategias que se plantean
en este estudio corresponden al
tratamiento del recorrido ferroviario en la
zona de las franjas de protección, como
gestión del gobierno local mediante la
creación de planes parciales y/o
normatividad, por medio de lineamientos
que permitan contrarrestar la problemática,
incentivando la apropiación de estos
espacios, a través de la movilidad y la
integración del espacio público-privado
alrededor, generando el desarrollo de la
parroquia. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41529 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415292023-04-04T22:50:00Z Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano Villena Pico, Marcelo Wladimir Vivanco Cruz, Lorena Regina Arquitectura Lineamientos urbanos Parroquia Huachi Sistema ferroviario Cantón Ambato Urbanismo El sistema ferroviario del Ecuador, actualmente abandonado, se extiende a través de varias zonas urbanas dentro de las ciudades, conformando una barrera física y conflictiva que fragmenta el territorio. En la ciudad de Ambato, se propone plantear estrategias que permitan integrar estos espacios con la ciudad, ser motivo de desarrollo y motivar la apropiación del lugar. La investigación enfoca el área de estudio en el tramo del recorrido ferroviario que atraviesa la parroquia urbana Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, el mismo se analiza mediante lineamientos urbanos que presentan conflictividad en la morfología de su estructura física como legibilidad, permeabilidad y variedad, y desde la percepción del ciudadano por medio de métodos de investigación como encuestas y entrevistas. A partir de la construcción del sistema ferroviario, y la posterior planificación de la ciudad se han generado problemas urbanos que actualmente se presentan, como la presencia de manzanas con extensas longitudes, calles sin salida, limitada conexión de vías, ausencia de actividad comercial, movilidad restringida, entre otras, así como las dinámicas conflictivas que suceden alrededor del área de estudio, como delincuencia, microtráfico, toxicómanos, entre otros. Las estrategias que se plantean en este estudio corresponden al tratamiento del recorrido ferroviario en la zona de las franjas de protección, como gestión del gobierno local mediante la creación de planes parciales y/o normatividad, por medio de lineamientos que permitan contrarrestar la problemática, incentivando la apropiación de estos espacios, a través de la movilidad y la integración del espacio público-privado alrededor, generando el desarrollo de la parroquia. Ecuador´s railroad system, currently abandoned, extends throughout many urban areas inside the cities, building a physical and problematic barrier that fragments the territory. In the city of Ambato, many strategies are proposed to allow to integrate these areas with the city and encourage development and appropriation of space. This investigation focuses the area of study on Huachi Loreto´s railroad route gap in the city of Ambato that is analyzed from urban guidelines that are controversial with physical structure such as legibility, permeability and variety, as well as from the citizen perception through investigation methods such as surveys and interviews. From the beginning of railroad system construction and later city planning urban problems have come, very large squares, cul-de-sac streets, limited ways connection, absence of commercial activity, restricted mobility, among other, furthermore the controversial dynamics around, such as delinquency, microtrafficking, drug addicts, among other. Strategies proposed in this investigation allude to the treatment of a part of railroad route as the right of way, through local government by the issue of guidelines of urban partial plans and/or bylaws that allow to manage the problem, encouraging appropriation of these areas through mobility and public-private space integration. 0000-0003-2286-3010 Arquitecto Cuenca 2023-03-27T20:07:09Z 2023-03-27T20:07:09Z 2023-03-27 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41529 spa TA;1222 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 159 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Lineamientos urbanos Parroquia Huachi Sistema ferroviario Cantón Ambato Urbanismo Villena Pico, Marcelo Wladimir Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title | Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title_full | Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title_fullStr | Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title_full_unstemmed | Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title_short | Estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
title_sort | estrategias para el uso del recorrido ferroviario en el tramo que atraviesa la parroquia huachi loreto de la ciudad de ambato, como incentivo para su desarrollo urbano |
topic | Arquitectura Lineamientos urbanos Parroquia Huachi Sistema ferroviario Cantón Ambato Urbanismo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41529 |
work_keys_str_mv | AT villenapicomarcelowladimir estrategiasparaelusodelrecorridoferroviarioeneltramoqueatraviesalaparroquiahuachiloretodelaciudaddeambatocomoincentivoparasudesarrollourbano |