Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven
El equilibrio en niños/as con Síndrome de Down (SD) es sumamente importante debido a Gámez Calvo et al. (2022) mencionan que: “Las habilidades motoras gruesas en personas con SD son inferiores, siendo el equilibrio la habilidad que muestra mayor diferencia” (p.2). Por tanto, un equilibrio deficie...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41534 |
_version_ | 1785802434996600832 |
---|---|
author | Vásquez Chica, Emilia Victoria Zhunaula Lucero, Nicole Estefanía |
author2 | Quezada Andrade, Jacinto Damián |
author_facet | Quezada Andrade, Jacinto Damián Vásquez Chica, Emilia Victoria Zhunaula Lucero, Nicole Estefanía |
author_sort | Vásquez Chica, Emilia Victoria |
collection | DSpace |
description | El equilibrio en niños/as con Síndrome de Down (SD) es sumamente importante debido a Gámez
Calvo et al. (2022) mencionan que: “Las habilidades motoras gruesas en personas con SD son
inferiores, siendo el equilibrio la habilidad que muestra mayor diferencia” (p.2). Por tanto, un
equilibrio deficiente puede afectar a muchas áreas del desarrollo, por lo cual es necesario trabajar
con actividades lúdicas que atraigan y beneficien a los niños con discapacidad. De esta forma,
el principal objetivo de este estudio es desarrollar juegos lúdicos para perfeccionar el equilibrio
en niños/as con SD pertenecientes al centro de Neurodesarrollo Huiracocha Tutiven.
El diseño de la presente investigación es Cuasiexperimental de tipo descriptivo, con una muestra
a conveniencia compuesta por 15 niños/as en total (8 niños y 7 niñas) de edades comprendidas
entre los 6 y 14 años de edad, a quienes se les aplicará un programa de intervención para el
perfeccionamiento del equilibrio basado en la realización de distintos juegos lúdicos obtenidos
de revisiones de la literatura. A lo cual para medir el estado del equilibrio de cada niño/a se
utilizará el test de Berg que consiste en 14 ítems, que se lo empleará al inicio, durante y al final
del programa de juegos lúdicos para así comparar el equilibrio antes, durante y después de
aplicar el programa de intervención.
Los resultados esperados de la investigación llevarán a evidenciar el efecto que tuvo el programa
de juegos lúdicos en el equilibrio de los niños/as con SD, así también servirá como apoyo lúdico
y didáctico para sus docentes en la realización de las clases y actividades. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41534 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415342023-03-28T16:23:28Z Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven Vásquez Chica, Emilia Victoria Zhunaula Lucero, Nicole Estefanía Quezada Andrade, Jacinto Damián Cultura Física Juegos lúdicos Habilidades motoras Deportes El equilibrio en niños/as con Síndrome de Down (SD) es sumamente importante debido a Gámez Calvo et al. (2022) mencionan que: “Las habilidades motoras gruesas en personas con SD son inferiores, siendo el equilibrio la habilidad que muestra mayor diferencia” (p.2). Por tanto, un equilibrio deficiente puede afectar a muchas áreas del desarrollo, por lo cual es necesario trabajar con actividades lúdicas que atraigan y beneficien a los niños con discapacidad. De esta forma, el principal objetivo de este estudio es desarrollar juegos lúdicos para perfeccionar el equilibrio en niños/as con SD pertenecientes al centro de Neurodesarrollo Huiracocha Tutiven. El diseño de la presente investigación es Cuasiexperimental de tipo descriptivo, con una muestra a conveniencia compuesta por 15 niños/as en total (8 niños y 7 niñas) de edades comprendidas entre los 6 y 14 años de edad, a quienes se les aplicará un programa de intervención para el perfeccionamiento del equilibrio basado en la realización de distintos juegos lúdicos obtenidos de revisiones de la literatura. A lo cual para medir el estado del equilibrio de cada niño/a se utilizará el test de Berg que consiste en 14 ítems, que se lo empleará al inicio, durante y al final del programa de juegos lúdicos para así comparar el equilibrio antes, durante y después de aplicar el programa de intervención. Los resultados esperados de la investigación llevarán a evidenciar el efecto que tuvo el programa de juegos lúdicos en el equilibrio de los niños/as con SD, así también servirá como apoyo lúdico y didáctico para sus docentes en la realización de las clases y actividades. Balance in children with Down Syndrome (DS) is extremely important because, Gámez Calvo et al. (2022) mention that: "Gross motor skills in people with DS are inferior, being balance the skill that shows the greatest difference" (p.2). Therefore, poor balance can affect many areas of development, which is why it is necessary to work with play activities that appeal to and benefit children with disabilities. Thus, the main objective of this study is to develop playful games to improve balance in children with DS belonging to the Huiracocha Tutiven Neurodevelopment Center. The design of the present research is quasi-experimental of descriptive type, with a convenience sample composed of 15 children in total (8 boys and 7 girls) aged between 6 and 14 years old, to whom an intervention program for the improvement of balance based on the realization of different playful games obtained from literature reviews will be applied. To measure the state of balance of each child, the Berg test consisting of 14 items will be used at the beginning, during and at the end of the playful games program in order to compare the balance before, during and after applying the intervention program. The expected results of the research will show the effect of the playful games program on the balance of children with DS, and will also serve as a playful and didactic support for their teachers in conducting classes and activities. 0009-0007-9465-4142 Licenciada en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte Cuenca 2023-03-28T15:51:35Z 2023-03-28T15:51:35Z 2023-03-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41534 spa TEF;307 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 63 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Juegos lúdicos Habilidades motoras Deportes Vásquez Chica, Emilia Victoria Zhunaula Lucero, Nicole Estefanía Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title | Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title_full | Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title_fullStr | Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title_full_unstemmed | Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title_short | Perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con Síndrome de Down pertenecientes al Centro de Neurodesallorro Huiracocha Tutiven |
title_sort | perfeccionamiento del equilibrio mediante juegos lúdicos en niños/as con síndrome de down pertenecientes al centro de neurodesallorro huiracocha tutiven |
topic | Cultura Física Juegos lúdicos Habilidades motoras Deportes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41534 |
work_keys_str_mv | AT vasquezchicaemiliavictoria perfeccionamientodelequilibriomediantejuegosludicosenninosasconsindromededownpertenecientesalcentrodeneurodesallorrohuiracochatutiven AT zhunaulaluceronicoleestefania perfeccionamientodelequilibriomediantejuegosludicosenninosasconsindromededownpertenecientesalcentrodeneurodesallorrohuiracochatutiven |