Relación del grado de sobrecarga del cuidador y el nivel de función motora gruesa de los niños/as que acuden al Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay “IPCA", en el periodo septiembre 2022–febrero 2023, Cuenca - Ecuador

Se ha comprobado que los cuidadores de niños/as con parálisis cerebral infantil (PCI) experimentan mayores desafíos, ya que ellos ayudan al niño a realizar sus actividades de la vida diaria, lo que conlleva a la presencia de mayores costos médicos, oportunidades de empleo limitadas o incluso en a...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автори: Jimbo Bermeo, Marilyn Ivonne, Reinoso Herrera, Christian Andres
Інші автори: Barros Brito, María Johanna
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: Universidad de Cuenca 2023
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41544
Опис
Резюме:Se ha comprobado que los cuidadores de niños/as con parálisis cerebral infantil (PCI) experimentan mayores desafíos, ya que ellos ayudan al niño a realizar sus actividades de la vida diaria, lo que conlleva a la presencia de mayores costos médicos, oportunidades de empleo limitadas o incluso en algunos de los casos deben dejar sus trabajos para encargarse del niño. El objetivo de estudio fue determinar la relación entre la sobrecarga del cuidador y el nivel de función motora gruesa del niño/a con PCI que acuden al Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay “IPCA”, en el periodo septiembre 2022 - febrero 2023. Estuvo desarrollado con diseño analítico transversal y los instrumentos utilizados fueron la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit (ZBI) y el sistema de clasificación de la función motora gruesa (GMFCS). Los datos fueron tabulados y analizados en el sistema IBM SPSS 24. La información fue presentada en gráficos, tablas simples y cruzadas. La muestra estuvo conformada por 30 cuidadores de 30 niños/as con PCI. Con respecto a los cuidadores, el 66,6% presentaron sobrecarga; y, el 90% eran mujeres. La edad promedio de los niños fue de 7.6 años y el nivel de funcionalidad motora gruesa predominante fue el IV y V con un 66,66% del total. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la funcionalidad motora gruesa y la sobrecarga del cuidador (p=0,26), por lo que se afirma la hipótesis nula, es decir que no existe relación entre estas variables.