Análisis de la implementación y aplicación de la NIIF 16 “Arrendamientos” en el sector de comercio de vehículos automotores de la ciudad de Cuenca

El presente artículo se fundamenta en el análisis de la implementación y aplicación de la NIIF 16 “Arrendamientos” en el Sector de Comercio de Vehículos Automotores de la Ciudad de Cuenca; con el objetivo de demostrar que la adaptación de la norma en las empresas del Sector Comercial de Vehículos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Chacho, Lourdes Paola, Carmona Brito, Katherine Pamela
Other Authors: Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41545
Description
Summary:El presente artículo se fundamenta en el análisis de la implementación y aplicación de la NIIF 16 “Arrendamientos” en el Sector de Comercio de Vehículos Automotores de la Ciudad de Cuenca; con el objetivo de demostrar que la adaptación de la norma en las empresas del Sector Comercial de Vehículos Automotores en la ciudad de Cuenca genera diferencias en la presentación de estados financieros. La metodología aplicada se direcciona a un tipo de investigación descriptivo, deductivo con un enfoque cualitativo y cuantitativo con análisis al sector de estudio; reflejando como principales resultados que la aplicación de NIIF 16 en dicho sector genera diferencias en la presentación de estados financieros, con el reconocimiento se denota que existen cambios en los estados de resultados de cada empresa siempre y cuando las mismas cumplan con los requisitos de duración mayor a un año, además de ser valorado con cuantías significativas en los contratos de arrendamiento; mientras que con el tratamiento de NIC 17 los gastos por arrendamiento afectaban al estado de resultados de manera significativa; por otra parte, NIIF 16 presenta un incremento en el Activo y en el Pasivo por el reconocimiento de un activo y pasivo por arrendamiento, mismo que al final de cada período trae consigo la correspondiente depreciación por el bien arrendado, dejando cambios evidentes en el estado de situación financiera.