Summary: | Antecedentes: La estimación del nivel de riesgo de padecer algún tipo de Trastorno
Musculoesquelético (TME) ocupacional es importante en los estudios actuales, siendo la
construcción uno de los sectores más afectados por la manipulación de cargas por la
necesidad de movilizar materiales, equipos y productos en función de cada trabajo. Objetivo:
Determinar el índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por
levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Métodos:
Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de alcance analítico, corte transversal y
observacional; con una muestra de 25 obreros. Se aplicó la ecuación de NIOSH para evaluar
el riesgo de padecer TME. Los datos obtenidos fueron analizados con SPSS 20.0. Se empleó
el estadígrafo Chi cuadrado (X2
) para evaluar la relación estadística entre las variables
recogidas y el Riesgo de TME, se consideró estadísticamente significativo para valores de p
<0,05. Resultados: Predominaron los adultos jóvenes (58,3%), todos del sexo masculino,
donde varían los años de experiencia y trabajan una jornada laboral de 8 horas. El índice de
levantamiento tuvo un valor promedio de 2,50 ± 0,99. Se constató que el 91,7% de los
trabajadores no se encontraban en las categorías permitidas, mostrando un riesgo moderado
o acusado. Conclusiones: La mayor parte de los trabajadores tienen riesgo moderado o
acusado de trastornos musculoesqueléticos, especialmente los sujetos de mayor edad y más
experimentados.
|