Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023

Antecedentes: La estimación del nivel de riesgo de padecer algún tipo de Trastorno Musculoesquelético (TME) ocupacional es importante en los estudios actuales, siendo la construcción uno de los sectores más afectados por la manipulación de cargas por la necesidad de movilizar materiales, equipos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kostyuchenko, Kirill, Marín Cordero, Andrea Estefanía
Other Authors: Méndez Sacta, Viviana Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41563
_version_ 1785802461637771264
author Kostyuchenko, Kirill
Marín Cordero, Andrea Estefanía
author2 Méndez Sacta, Viviana Catalina
author_facet Méndez Sacta, Viviana Catalina
Kostyuchenko, Kirill
Marín Cordero, Andrea Estefanía
author_sort Kostyuchenko, Kirill
collection DSpace
description Antecedentes: La estimación del nivel de riesgo de padecer algún tipo de Trastorno Musculoesquelético (TME) ocupacional es importante en los estudios actuales, siendo la construcción uno de los sectores más afectados por la manipulación de cargas por la necesidad de movilizar materiales, equipos y productos en función de cada trabajo. Objetivo: Determinar el índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de alcance analítico, corte transversal y observacional; con una muestra de 25 obreros. Se aplicó la ecuación de NIOSH para evaluar el riesgo de padecer TME. Los datos obtenidos fueron analizados con SPSS 20.0. Se empleó el estadígrafo Chi cuadrado (X2 ) para evaluar la relación estadística entre las variables recogidas y el Riesgo de TME, se consideró estadísticamente significativo para valores de p <0,05. Resultados: Predominaron los adultos jóvenes (58,3%), todos del sexo masculino, donde varían los años de experiencia y trabajan una jornada laboral de 8 horas. El índice de levantamiento tuvo un valor promedio de 2,50 ± 0,99. Se constató que el 91,7% de los trabajadores no se encontraban en las categorías permitidas, mostrando un riesgo moderado o acusado. Conclusiones: La mayor parte de los trabajadores tienen riesgo moderado o acusado de trastornos musculoesqueléticos, especialmente los sujetos de mayor edad y más experimentados.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41563
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415632023-03-31T17:15:43Z Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023 Kostyuchenko, Kirill Marín Cordero, Andrea Estefanía Méndez Sacta, Viviana Catalina Fisioterapia Trastornos musculoesqueléticos Trabajadores Riesgos laborales Sistema musculoesquelético Antecedentes: La estimación del nivel de riesgo de padecer algún tipo de Trastorno Musculoesquelético (TME) ocupacional es importante en los estudios actuales, siendo la construcción uno de los sectores más afectados por la manipulación de cargas por la necesidad de movilizar materiales, equipos y productos en función de cada trabajo. Objetivo: Determinar el índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de alcance analítico, corte transversal y observacional; con una muestra de 25 obreros. Se aplicó la ecuación de NIOSH para evaluar el riesgo de padecer TME. Los datos obtenidos fueron analizados con SPSS 20.0. Se empleó el estadígrafo Chi cuadrado (X2 ) para evaluar la relación estadística entre las variables recogidas y el Riesgo de TME, se consideró estadísticamente significativo para valores de p <0,05. Resultados: Predominaron los adultos jóvenes (58,3%), todos del sexo masculino, donde varían los años de experiencia y trabajan una jornada laboral de 8 horas. El índice de levantamiento tuvo un valor promedio de 2,50 ± 0,99. Se constató que el 91,7% de los trabajadores no se encontraban en las categorías permitidas, mostrando un riesgo moderado o acusado. Conclusiones: La mayor parte de los trabajadores tienen riesgo moderado o acusado de trastornos musculoesqueléticos, especialmente los sujetos de mayor edad y más experimentados. Background: Estimated risk level of suffering from some Occupational Musculoskeletal Disorders (MSD) is crucial in current studies. Construction is one of the sectors most affected by the handling of loads due to the need to mobilize materials, equipment, and products required for each job. Objective: Determine the risk index for developing musculoskeletal disorders by manually lifting loads in workers of the "Ejeproy CIA. LTDA" company. Methods: A quantitative study of analytical scope, cross-sectional and observational, was performed with a sample of 25 workers. The NIOSH equation was applied to assess the risk of suffering MSD. Data obtained were analyzed with SPSS 20.0. The chi-square statistic (X2) was needed to evaluate the statistical relationship between the variables collected and the risk of MSD. It was considered statistically significant for values of p <0.05. Results: Young adults predominated, with 58.3%, all of whom were male. The years of experience vary, and they work an 8-hour working day. The lifting index had an average value of 2.50 ± 0.99. It was verified that 91.7% of the workers were not in the allowed categories, showing a moderate or considerable risk. Conclusions: Most workers are at moderate or significant risk of musculoskeletal disorders, especially older and more experienced workers. 0009-0009-7636-0874 Licenciado en Fisioterapia Cuenca 2023-03-31T12:39:09Z 2023-03-31T12:39:09Z 2023-03-30 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41563 spa TECT;223 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 52 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fisioterapia
Trastornos musculoesqueléticos
Trabajadores
Riesgos laborales
Sistema musculoesquelético
Kostyuchenko, Kirill
Marín Cordero, Andrea Estefanía
Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title_full Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title_fullStr Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title_full_unstemmed Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title_short Índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “Ejeproy CIA. LTDA”. Cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
title_sort índice de riesgo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos por levantamiento manual de carga en trabajadores de la empresa “ejeproy cia. ltda”. cuenca, septiembre 2022 – febrero 2023
topic Fisioterapia
Trastornos musculoesqueléticos
Trabajadores
Riesgos laborales
Sistema musculoesquelético
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41563
work_keys_str_mv AT kostyuchenkokirill indicederiesgoparadesarrollartrastornosmusculoesqueleticosporlevantamientomanualdecargaentrabajadoresdelaempresaejeproycialtdacuencaseptiembre2022febrero2023
AT marincorderoandreaestefania indicederiesgoparadesarrollartrastornosmusculoesqueleticosporlevantamientomanualdecargaentrabajadoresdelaempresaejeproycialtdacuencaseptiembre2022febrero2023