Summary: | Introducción: Los agentes remineralizantes son alternativas al tratamiento bucal que inducen
ganancias de minerales; por lo cual, la efectividad en el tratamiento es un campo de necesidad
científica.
Objetivo: Evaluar la calidad metodológica de revisiones sistemáticas sobre efectividad en la
remineralización de lesiones incipientes en el esmalte a través de diferentes métodos
terapéuticos utilizando AMSTAR 2, realizando una descripción general de las revisiones
sistemáticas (RS) de ensayos controlados aleatorios (ECA) y estudios in vitro.
Métodos: La búsqueda utilizó cuatro bases de datos y literatura gris. Se incluyeron RS sobre
remineralización de lesiones de manchas blancas (WSL) a través de diferentes alternativas
terapéuticas.
Resultados: Los resultados evaluados fueron cambios en la estructura del esmalte, incluyendo
once RS. Dos estudios informaron que el fosfato de calcio amorfo de fosfopéptido de caseína
(CPP-ACP) tenía un mayor potencial de remineralización que otros compuestos. Dos estudios
no encontraron diferencias significativas entre CPP-ACP y agentes fluorados. Cuatro estudios
informaron sobre eficacia de los agentes fluorados. Un estudio no encontró diferencias entre
CPP-ACP y CPP-fosfato de fluoruro de calcio amorfo (CPP-ACFP). Tres estudios no
determinaron resultados concluyentes.
Conclusiones: La calidad metodológica se clasificó como alto-riesgo de sesgo para siete RS, y
moderado-riesgo de sesgo para cuatro RS. Con un nivel de confianza que va de moderado a
bajo, los compuestos fluorados, los compuestos no fluorados y los compuestos combinados en
ensayos controlados aleatorios muestran un potencial para remineralizar las WSL. Los
compuestos no fluorados en estudios in vitro (CPP-ACP) muestran cambios significativos en la
estructura del esmalte.
|