Valoración del error de posicionamiento articular cervical y dolor en trabajadores manufactureros con cervicalgia de la empresa Grafisum. Cuenca, septiembre 2022 - febrero 2023

Antecedentes: La cervicalgia es el trastorno musculoesquelético más frecuente de atención clínica en el Ecuador, causa dolor y alteración en el control motor consecuente a posturas mantenidas que adquieren los manufactureros en el área laboral, origina limitaciones funcionales que conllevan disminuc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baculima González, Rubén Orlando, Meneses Delgado, Alexandra Estefanía
Other Authors: Zeas Puga, Ana Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41577
Description
Summary:Antecedentes: La cervicalgia es el trastorno musculoesquelético más frecuente de atención clínica en el Ecuador, causa dolor y alteración en el control motor consecuente a posturas mantenidas que adquieren los manufactureros en el área laboral, origina limitaciones funcionales que conllevan disminuciones del rendimiento de las personas, problemas de salud y ausentismos laborales. Objetivo: Determinar el error de posicionamiento articular cervical y dolor en trabajadores manufactureros con cervicalgia de la empresa Grafisum en Cuenca. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal; con una muestra de 50 manufactureros contratados por la empresa Grafisum. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa SPSS V15 y Microsoft Excel 2019 para la elaboración de tablas. Resultados: Predominaron las edades comprendidas entre los 37 a 47 años (X̅=46,8) y el sexo femenino fue el más frecuente con un 64%. Todos los participantes presentaron dolor, sin embargo, el 50% tuvo un dolor intenso según la Escala Visual Análoga. Además, el 90% de la población presentó error de posicionamiento articular cervical (EPAC) en el movimiento de flexión, 88% en extensión, 90% en rotación derecha y el 84% en rotación izquierda. Conclusiones: La mayor parte de los trabajadores presentaron EPAC relacionado con el dolor cervical, sin embargo, no hubo diferencias significativas entre la intensidad del dolor y los manufactureros que tienen y no EPAC.