Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022
Antecedentes: El síndrome de COVID 19 post-agudo, se origina por alteraciones a nivel inmunológico, generando respuestas inflamatorias de carácter crónico, cuyos síntomas persisten 4 semanas o más tras haber sido infectado con SARS-CoV-2. Objetivo general: Determinar la frecuencia, perfil clínico...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41582 |
_version_ | 1785802402586165248 |
---|---|
author | Flores Guamán, Gonzalo Enrique Quizhpe Pesántez, Lilia Michelle |
author2 | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth |
author_facet | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Flores Guamán, Gonzalo Enrique Quizhpe Pesántez, Lilia Michelle |
author_sort | Flores Guamán, Gonzalo Enrique |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El síndrome de COVID 19 post-agudo, se origina por alteraciones a nivel
inmunológico, generando respuestas inflamatorias de carácter crónico, cuyos síntomas
persisten 4 semanas o más tras haber sido infectado con SARS-CoV-2. Objetivo general:
Determinar la frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de Medicina de la
Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto,
2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo transversal. El universo está conformado por
112 estudiantes de primer a décimo ciclo de Medicina de la Universidad de Cuenca,
correspondientes al ciclo lectivo marzo -agosto 2022, que fueron infectados por SARS-Cov-
2. Se aplicó un formulario elaborado por los autores, y el MoCA Test. Se procedió a utilizar
el programa SPSS Statistics versión 25.0.0, para el análisis estadístico de los resultados
obtenidos. Resultados: Se pudo determinar que, de los 112 estudiantes pertenecientes a la
población de estudio,34.82% presentaron Síndrome COVID 19 post-agudo, con predominio
de mujeres con un 69,2%. El síntoma más frecuente es la fatiga con un porcentaje del
66,67%. El 7,7% presentaron alteraciones a nivel cognitivo. Conclusiones: El síndrome
COVID 19 post-agudo tiene mayor frecuencia en las mujeres. Los síntomas más comunes
son fatiga, tos, cefalea e hiposmia.La frecuencia de alteración dentro de la determinación
del nivel cognitivo fue menor a la establecida en las referencias internacionales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41582 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415822023-04-04T13:38:06Z Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 Flores Guamán, Gonzalo Enrique Quizhpe Pesántez, Lilia Michelle Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Medicina Estudiantes universitarios COVID-19 Coronavirus Infecciones Antecedentes: El síndrome de COVID 19 post-agudo, se origina por alteraciones a nivel inmunológico, generando respuestas inflamatorias de carácter crónico, cuyos síntomas persisten 4 semanas o más tras haber sido infectado con SARS-CoV-2. Objetivo general: Determinar la frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de Medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo transversal. El universo está conformado por 112 estudiantes de primer a décimo ciclo de Medicina de la Universidad de Cuenca, correspondientes al ciclo lectivo marzo -agosto 2022, que fueron infectados por SARS-Cov- 2. Se aplicó un formulario elaborado por los autores, y el MoCA Test. Se procedió a utilizar el programa SPSS Statistics versión 25.0.0, para el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Resultados: Se pudo determinar que, de los 112 estudiantes pertenecientes a la población de estudio,34.82% presentaron Síndrome COVID 19 post-agudo, con predominio de mujeres con un 69,2%. El síntoma más frecuente es la fatiga con un porcentaje del 66,67%. El 7,7% presentaron alteraciones a nivel cognitivo. Conclusiones: El síndrome COVID 19 post-agudo tiene mayor frecuencia en las mujeres. Los síntomas más comunes son fatiga, tos, cefalea e hiposmia.La frecuencia de alteración dentro de la determinación del nivel cognitivo fue menor a la establecida en las referencias internacionales. Background: Post-acute COVID 19 syndrome is caused by immune system alterations, which produces chronic inflammatory responses, whose symptoms persist for four weeks or more after being infected with SARS-CoV-2. General objective: To determine the frequency, clinical profile and cognitive level in medicine students of the University of Cuenca with post- acute COVID 19 syndrome in the period March - August 2022. Methodology: This is a cross- sectional descriptive study. The universe comprised 112 University of Cuenca first-to-fifth year medicine students in the March-August 2022 academic term, who were also infected with SARS-CoV-2. A form, prepared by the researchers, and the MoCA Test were applied. The SPSS Statistics V25 was used for statistical analysis of the results. Results: It was determined that 34.82% of the 112 students showed post-acute COVID 19 Syndrome, with a higher proportion of female cases (69.2%) .The most frequent symptom was fatigue with a percentage of 66.67%. Additionally, 7.7%of students showed cognitive alterations. Conclusions: Post-acute syndrome of COVID 19 syndrome was more frequent in women. The most common symptoms were fatigue, cough, headache and hyposmia. The frequency of alteration within the determination of the cognitive level was lower than that established in international references. 0000-0001-7874-4200 Médico Cuenca 2023-04-04T13:38:05Z 2023-04-04T13:38:05Z 2023-04-04 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41582 spa MED;2708 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 55 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Estudiantes universitarios COVID-19 Coronavirus Infecciones Flores Guamán, Gonzalo Enrique Quizhpe Pesántez, Lilia Michelle Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title | Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title_full | Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title_fullStr | Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title_full_unstemmed | Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title_short | Frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca con síndrome COVID 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
title_sort | frecuencia, perfil clínico y nivel cognitivo en estudiantes de medicina de la universidad de cuenca con síndrome covid 19 post-agudo en el periodo marzo - agosto, 2022 |
topic | Medicina Estudiantes universitarios COVID-19 Coronavirus Infecciones |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41582 |
work_keys_str_mv | AT floresguamangonzaloenrique frecuenciaperfilclinicoynivelcognitivoenestudiantesdemedicinadelauniversidaddecuencaconsindromecovid19postagudoenelperiodomarzoagosto2022 AT quizhpepesantezliliamichelle frecuenciaperfilclinicoynivelcognitivoenestudiantesdemedicinadelauniversidaddecuencaconsindromecovid19postagudoenelperiodomarzoagosto2022 |