Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016
Los orígenes del arte urbano se han vinculado con prácticas ilegales o vandálicas, pero con el paso del tiempo se pudo reconocer su legitimidad como medio de expresión logrando que sea incluido y auspiciado por los gobiernos locales, se presume que inicio en Francia con una característica basada...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41584 |
_version_ | 1785802325054455808 |
---|---|
author | Lucero Saquichahua, Christian Santiago |
author2 | López Zamora, Jorge Daniel |
author_facet | López Zamora, Jorge Daniel Lucero Saquichahua, Christian Santiago |
author_sort | Lucero Saquichahua, Christian Santiago |
collection | DSpace |
description | Los orígenes del arte urbano se han vinculado con prácticas ilegales o vandálicas, pero con
el paso del tiempo se pudo reconocer su legitimidad como medio de expresión logrando que
sea incluido y auspiciado por los gobiernos locales, se presume que inicio en Francia con una
característica basada en la literatura y filosofía, luego en Estados Unidos como protesta de
las clases oprimidas y finalmente llegó a Latinoamérica por la cultura del hip-hop. En Ecuador
se utiliza como un medio de expresión para protestar al gobierno y al poder económico de
grupos privilegiados o dirigencias abusivas. Por lo que el presente proyecto plantea elaborar
un libro sobre el Graffiti y el Street Art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015 al 2016. Se
usa como guía el libro “Metodología del Diseño” de Ambrose-Harris, que tiene siete fases:
definición, investigación, ideación, prototipo, selección, implementación y aprendizaje. La
información se obtuvo por el método de investigación cualitativa: recopilación bibliográfica,
entrevista a expertos y recopilación de información etnográfica a diversos autores locales,
nacionales, internacionales y crews. Con la entrevista a expertos se pudo conocer referentes
del Street Art que no tenían registro tanto nacional como internacional. El producto final
permite, de manera sistemática, organizada y atractiva, dar a conocer la variedad de estilos,
tendencias, diferentes expresiones y agrupaciones del arte urbano en la ciudad de Cuenca.
El libro tiene el nombre “Puro Aerosol” ya que es el medio esencial de todo graffitero. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41584 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-415842023-05-08T21:15:28Z Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 Diseño editorial sobre el Graffiti y el Street Art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 Lucero Saquichahua, Christian Santiago López Zamora, Jorge Daniel Diseño Gráfico Arte urbano Hip hop Pintura libre Diseño Los orígenes del arte urbano se han vinculado con prácticas ilegales o vandálicas, pero con el paso del tiempo se pudo reconocer su legitimidad como medio de expresión logrando que sea incluido y auspiciado por los gobiernos locales, se presume que inicio en Francia con una característica basada en la literatura y filosofía, luego en Estados Unidos como protesta de las clases oprimidas y finalmente llegó a Latinoamérica por la cultura del hip-hop. En Ecuador se utiliza como un medio de expresión para protestar al gobierno y al poder económico de grupos privilegiados o dirigencias abusivas. Por lo que el presente proyecto plantea elaborar un libro sobre el Graffiti y el Street Art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015 al 2016. Se usa como guía el libro “Metodología del Diseño” de Ambrose-Harris, que tiene siete fases: definición, investigación, ideación, prototipo, selección, implementación y aprendizaje. La información se obtuvo por el método de investigación cualitativa: recopilación bibliográfica, entrevista a expertos y recopilación de información etnográfica a diversos autores locales, nacionales, internacionales y crews. Con la entrevista a expertos se pudo conocer referentes del Street Art que no tenían registro tanto nacional como internacional. El producto final permite, de manera sistemática, organizada y atractiva, dar a conocer la variedad de estilos, tendencias, diferentes expresiones y agrupaciones del arte urbano en la ciudad de Cuenca. El libro tiene el nombre “Puro Aerosol” ya que es el medio esencial de todo graffitero. The origins of urban art have been linked to illegal or vandalistic practices, but over time its legitimacy as a means of expression was recognized, making it included and sponsored by local governments, it is presumed that it began in France with a characteristic based on in literature and philosophy, then in the United States as a protest of the oppressed classes and finally arrived in Latin America through the culture of hip-hop. In Ecuador it is used as a means of expression to protest the government and the economic power of privileged groups or abusive leaders. Therefore, this project proposes to prepare a book on Graffiti and Street Art in the city of Cuenca from 2015 to 2016. The book "Methodology of Design" by AmbroseHarris, which has seven phases, is used as a guide: definition, research, ideation, prototype, selection, implementation and learning. The information was obtained by the qualitative research method: bibliographical compilation, interviews with experts and compilation of ethnographic information to various local, national, international authors and crews. With the interview to experts, it was possible to know works of Street Art that did not have national or international registration. The final product allows, in a systematic, organized and attractive way, to publicize the variety of styles, trends, different expressions and groupings of urban art in the city of Cuenca. The book has the name "Puro Aerosol" since it is the essential medium for all graffiti artists. 0000-0002-4654-7592 Diseñador Gráfico Cuenca 2023-04-04T14:51:31Z 2023-04-04T14:51:31Z 2023-04-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41584 spa TDIS;392 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 72 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Diseño Gráfico Arte urbano Hip hop Pintura libre Diseño Lucero Saquichahua, Christian Santiago Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title | Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title_full | Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title_fullStr | Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title_full_unstemmed | Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title_short | Diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de Cuenca desde el año 2015-2016 |
title_sort | diseño editorial sobre el graffiti y el street art en la ciudad de cuenca desde el año 2015-2016 |
topic | Diseño Gráfico Arte urbano Hip hop Pintura libre Diseño |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41584 |
work_keys_str_mv | AT lucerosaquichahuachristiansantiago disenoeditorialsobreelgraffitiyelstreetartenlaciudaddecuencadesdeelano20152016 |