Sistema constructivo de viviendas con paneles BTC y Bambú

En el presente trabajo de titulación se planteó una propuesta de vivienda escalar con sistema constructivo de bambú y paneles prefabricados BTC, con el fin de desarrollar una vivienda con materiales prefabricados de bajo costo, con un bajo impacto ambiental y de fácil construcción, que permita al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Farfán Fajardo, Carlos Eduardo, López López, Carlos Andrés
Other Authors: Cárdenas Haro, Xavier Ricardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41601
Description
Summary:En el presente trabajo de titulación se planteó una propuesta de vivienda escalar con sistema constructivo de bambú y paneles prefabricados BTC, con el fin de desarrollar una vivienda con materiales prefabricados de bajo costo, con un bajo impacto ambiental y de fácil construcción, que permita al usuario realizar las ampliaciones necesarias en base a sus necesidades. Se partió del análisis de los materiales principales utilizados, el bambú y la tierra, los mismos que son abundantes en el medio y su costo es bajo en comparación de otros, conociendo sus comportamientos, ventajas y desventajas, se desarrolló una propuesta arquitectónica de vivienda modular y escalar, con estructura de bambú y paneles prefabricados BTC, este diseño debe responder a las necesidades de una familia promedio, por lo que se parte del análisis modular y funcional de la cocina, la cual se plantea como la zona más importante de la vivienda y en torno a la cual toda la vivienda se desarrolla, con la propuesta arquitectónica planteada, se desarrolló el sistema constructivo, siguiendo los mismos principios de bajos costos, fácil construcción y escalabilidad, es por ello que se plantea uniones mediante pernos las cuales permiten realizar cambios y ampliaciones en la estructura, como puntos finales, pero igual de importantes, mediante el uso de herramientas digitales se simula el comportamiento sísmico de la vivienda y se plantearon refuerzos necesarios, se culminó el proceso con el desarrollo de un presupuesto en el que se analiza si la propuesta es viable o no, económicamente.