Paneles de tierra comprimidos

La construcción cambia por causa del contex- to y la temporalidad en la que se encuentra; a pesar de ello, respeta fundamentos básicos de diseño. Por lo cual, la reinterpretación de siste- mas constructivos es un punto de partida para proponer soluciones a problemas contempo- ráneos. Por ejemplo, el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Narváez Berrezueta, Kevin Alex, Parra Vargas, Juan Pablo
Other Authors: Cárdenas Haro, Xavier Ricardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41607
Description
Summary:La construcción cambia por causa del contex- to y la temporalidad en la que se encuentra; a pesar de ello, respeta fundamentos básicos de diseño. Por lo cual, la reinterpretación de siste- mas constructivos es un punto de partida para proponer soluciones a problemas contempo- ráneos. Por ejemplo, el Sistema Sandino de- sarrollado en Cuba planteó viviendas prefabri- cadas ligeras de bajo costo; que hace uso de pilares y paneles de cierre en hormigón, basa- dos en módulos estructurales de alrededor de 1 metro. Farfán y López (2023) adaptan este sistema al contexto ecuatoriano al mantener el método de construcción, prefabricación y cre- cimiento; a su vez plantean el cambio de ma- terial primario (hormigón) por otros de menor costo ambiental. Por esta razón, esta investi- gación se centra en la propuesta de tres opcio- nes de paneles de cierre tipo BTC (Bloque de tierra comprimido) que se adapte al Sistema Sandino propuesto por Farfán y López (2023), respetando el módulo planteado de 30x90x6 cm. Sin embargo, las normativas existentes de BTC solo consideran dimensiones similares a las de un ladrillo convencional (200x100x50 mm). Razón por la cual, los aditivos en conjun- to con la presión son las variables iniciales de experimentación para estabilizar los paneles BTC. Posteriormente, se analizan los costos de los paneles propuestos, que conjuntamente con el sistema, son una opción rentable frente a otros tipos de vivienda económica. Para fina- lizar, se propone como guía metodológica de análisis, un catálogo de BTC que potencie la construcción en tierra.