Implementación de un jardín filtrante para el control de la escorrentía superficial en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca

El proyecto buscó la construcción de un humedal de flujo subsuperficial horizontal que actúe como un jardín filtrante capaz de cumplir las funciones ecológicas esperadas y embellecer el espacio desaprovechado. Se describen los aspectos para su construcción y arranque operativo, tiene como fin la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arévalo Rivas, Fausto Geovanny, Sobrevilla Quito, Steven Octavio, Suquinagua Sanango, Bayron Patricio
Other Authors: García Zumalacarregui, Jorge Alejandro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41613
Description
Summary:El proyecto buscó la construcción de un humedal de flujo subsuperficial horizontal que actúe como un jardín filtrante capaz de cumplir las funciones ecológicas esperadas y embellecer el espacio desaprovechado. Se describen los aspectos para su construcción y arranque operativo, tiene como fin la cosecha de las aguas de escorrentía, el tratamiento y la reutilización de las mismas, ubicado en los predios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, pretende renovar el área y darle un valor paisajístico a la zona. El sistema ocupa una superficie de 30 m2 en la parte posterior de la cancha. Para la construcción del proyecto se procedió como primera etapa la caracterización del espacio, actividad que permitió plantear la propuesta y construir una infraestructura de bajo mantenimiento y costo. Posterior a la implementación del área del sistema de tratamiento se utilizó un medio de soporte constituido por grava, para la impermeabilización de sistema se colocó geomembrana de 750 micras. El sistema cuenta con pozo de sedimentación en la zona de alimentación para evitar el ingreso de agentes sólidos al interior del humedal. En el efluente se instaló un sifón para regular el nivel de agua dentro del sistema. El agua con la que se alimenta al sistema proviene de un canal de aguas de escorrentía, corriente que puede tener alguna instrucción de aguas residuales, además de constituir un sistema de alimentación completamente intermitente o discontinuo. Se considera importante el hecho que como resultado del trabajo se obtuvo un jardín filtrante de aspecto conservador.